Saltar al contenido

Badajoz recibe el reconocimiento nacional por su apoyo al comercio local

Las actividades de dinamización, la plataforma única y las acciones de renovación del entorno le han hecho merecedor del premio.

El alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, recogió este jueves en Madrid el Premio Nacional de Comercio 2017, un galardón que reconoce la labor desarrollada en los últimos cinco años por el Ayuntamiento en apoyo al tejido comercial local.

El premio, otorgado por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, significa para Badajoz «un reconocimiento al esfuerzo que hemos hecho por el comercio de la ciudad», defiende Blanca Subirán, la edil responsable de esta área.

El desarrollo de la plataforma única y las actividades de dinamización son los dos puntales sobre los que ha pivotado la candidatura ganadora presentada por el Ayuntamiento.

La ampliación de la plataforma a partir de Menacho en las calles Vasco Núñez, Guardia Civil y Paseo de San Francisco y las acciones de mejora de accesibilidad en el centro comercial abierto de San Roque han sido valoradas en Madrid como medidas en favor del acceso a las compras.

Asimismo, Badajoz ha avalado su apoyo al pequeño comercio con el programa de dinamización, que arrancó con la animación callejeradurante los domingos de apertura comercial y, que tras la retirada del título al municipio de zona de gran afluencia turística, se ha encaminado a reforzar el atractivo del área comercial con campañas especiales en Navidad, otoño y primavera, Halloween, Black Friday o la Shopping Night, que ofrecen un abanico de actividades para todos públicos complementarias a las compras en Menacho y el Casco Antiguo.

 

Además, se han tenido en cuenta otras acciones, como el proyecto de renovación integral de la calle Virgen de la Soledad. En 2015, esta arteria peatonal se remozó para desprenderse de la imagen de decadencia que ahuyentaba a los compradores. Para ello, se invirtieron 150.000 euros para renovar las fachadas, retirar la vieja rotulación comercial y sustituirla por una nueva y unificada.

La oferta de aparcamiento de la zona comercial también ha servido para valorar la candidatura pacense. Además de los solares que en los últimos cinco años son gestionados por Adeba, el Ayuntamiento ha aportado la apertura del parking Conquistadores y la reordenación de la oferta de aparcamiento realizada por la Policía Local, que permitió ganar un millar de plazas.

En el ámbito del entorno urbano, la incorporación de estaciones de alquiler de bicicletas públicas, los contenedores soterrados o la instalación de bancos en Menacho y Paseo de San Francisco han sumado puntos para que Badajoz se llevase el reconocimiento nacional.

Destino del suroeste

Por último, también ha pesado la creación de la marca promocional ‘Badajoz, ciudad de compras’, con la que el municipio se ha posicionado como el destino comercial del suroeste ibérico.

«Las corporaciones locales no tenemos competencias en comercio, pero la demandas de los comerciantes nos llegan a nosotros y tenemos que darles respuesta. En este sentido, hemos hecho mucho por el pequeño comercio en esta ciudad y este premio nos lo reconoce», comenta Subirán.

Para la edil, la estrategia municipal de apoyo a los pequeños comerciantes no solo se desarrolla en su delegación. Acciones como el espectáculo de luz y sonido de la Plaza Alta o de los monumentos, que desarrolla Turismo, o el mercado de Navidad de San Francisco, promovido por Cultura, revierten en una mayor afluencia de gente en la zona comercial.

«El Ayuntamiento es consciente de la importancia del pequeño comercio en nuestra ciudad, que es el que más empleo genera (cerca de 10.500 familias viven del comercio) y hemos trabajado mucho por esto, a pesar de que la Junta de Extremadura nos haya quitado la zona de afluencia turística», reivindica.

La supervivencia del comercio tradicional en Badajoz, añade la edil, no solo es mérito del Ayuntamiento. Subirán también reconoce que los comerciantes han aguantado el tirón de los años más duros de la crisis.

Las islas de sombra y la plataforma única, lo próximo

Las acciones de apoyo al comercio minorista recibirán un importante impulso este año. La concejala del área avanzó que está previsto que la calle Menacho luzca este verano las islas de sombra. Esta es la medida acordada con los propios negocios para favorecer que los compradores no huyan del centro cuando llega el verano por las altas temperaturas. Para esto, hay aprobados 10.000 euros en el plan de inversiones municipal. La otra acción, que tomará impulso, será la ampliación de la plataforma única. Esta medida, se financiará con los 1,6 millones de euros, de la partida que los fondos Dusi que hay para mejorar al movilidad y la accesibilidad urbana en el Casco Antiguo y que empezará a ejecutarse este año. Aún no se ha decidido a qué calles se extenderá la plataforma, asegura Blanca Subirán, concejala de Comercio.

Fuente: Hoy

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos