Saltar al contenido

El comercio textil se estanca y alerta de cierres por las ‘rebajas’ todo el año

  • Después de tres ejercicios al alza, en el 2016 creció sólo el 0,1%

El comercio textil se ha parado en seco. De acuerdo con las estimaciones del barómetro que realiza de forma mensual la patronal Acotex, el sector acabó el año pasado con un crecimiento acumulado de tan sólo el 0,1%. En el mes de octubre el sector se hundió ya un 12,3%, y aunque en noviembre hubo una recuperación gracias a la campaña del Black Friday, con un aumento de las ventas del 2,7%, en diciembre el sector ha vuelto a pisar otra vez el freno y las ventas han aumentado únicamente un 0,8%. Y eso, en plena campaña de Navidad, en un mes tradicionalmente positivo para el sector de la moda.

La organización admite que «no son datos excesivamente buenos» porque se frenan las subidas logradas tras la salida de la crisis durante los tres últimos años. En concreto, en 2014 el crecimiento fue del 3,93%; en 2015 se disparó hasta el 7,71% y en 2016 alcanzó el 1,52%.

«Venimos observando que el consumidor dispone de más dinero para gastar pero no lo gasta en moda sino que lo dirige más hacia el ocio (viajes, restaurantes, etc.)», explica en Acotex. En su opinión, esto «unido a los grandes descuentos y reducción de márgenes en el comercio textil nos pone en alerta de cara al 2018».

Reducción de márgenes

Y es que el hecho de que las rebajas no se limiten ya a dos periodos fijos al año -de invierno y de verano- con una política de grandes descuentos a lo largo de todo el año «pone en serio peligro la viabilidad de muchos comercios por las reducciones tan importantes de los márgenes».

Acotex, la organización más representantiva del sector con más de 800 empresas, cerca de 9.000 puntos de venta y más 80.000 trabajadores en toda España, lleva tiempo reclamando que se vuelvan a limitar los periodos de rebajas. Es una reclamación que también ha hecho la Confederación Española del Comercio (CEC), la organización que representa al pequeño comercio, que está acusando más que nadie la liberalización del mercado y los descuentos que llevan a cabo las grandes cadenas a lo largo de todo el año.

Optimismo

A pesar de esta situación de incertidumbre, de cara a las rebajas, en Acotex aseguran, sin embargo, que «somos optimistas ya que las tiendas tiene mucho stock y variedad de productos que no se han vendido en temporada por lo que esperamos que los consumidores aprovechen estas rebajas para comprar». El sector está intentando hacer grandes descuentos para competir, sobre todo, frente al fuerte avance que está experimentando el comercio online.

 

Fuente: El Economista

 

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos