Saltar al contenido

Los comercios piden un calendario oficial de rebajas

Reclaman al Gobierno que establezca un periodo estándar para todos los vendedores para “mejorar la promoción y evitar la desorientación del cliente”

Ya son muchas las grandes superficies que cuelgan los carteles de rebajas, pese a que aún no ha acabado la campaña navideña. Esta situación, según el Presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC) Manuel García Izquierdo, “ha arrastrado a muchos pequeños y medianos comercios a hacer lo mismo” en aras de dar salida al stockaje que acumulan. Esta cuestión, tal y como denuncian, provoca una pérdida de posibles beneficios en la temporada de otoño- invierno. Para acabar con esta situación, el colectivo reclama al Gobierno que establezca un calendario oficial de rebajas, como ocurría hasta el pasado julio de 2012.

Actividad muy concentrada

Desde CEC prevén que sean unas rebajas con mejoras en las ventas con respecto a 2017. De hecho, auguran un crecimiento interanual de aproximadamente un 3% pero con bastantes condicionantes, debido a la falta de un calendario estable de rebajas. Los responsables de la Confederación la clasifican como “breve y dispersa”, debido a que tendrán las ventas concentradas en los primeros 10 o 15 días”.

CEC estima que los porcentajes de descuento iniciales en las pymes dedicadas al comercio, para ser competitivas con respecto de las grandes firmas, estarán entre un 30 y un 50%, pudiendo llegar hasta un 80% al final del periodo, ya a finales de febrero.

Fuente: Cinco Días

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos