¿Está eliminando el e-commerce el comercio físico?
Las librerías son los establecimientos que más presencia están perdiendo en las calles comerciales, según apunta el 39% de los consultados, por delante de los quioscos (37%) y tiendas de muebles (34%).
Por el contrario, los consumidores consideran que cada vez hay más droguerías o farmacias (73%), tiendas o restaurantes que venden comida preparada o para llevar (66%) y cualquier tipo de cadena o franquicia (66%).
Un cuarto de los encuestados en todo el mundo (25%) asegura que ha visto más tiendas y restaurantes que venden comida preparada o para llevar comida en los últimos tres años.
Asimismo, el mismo porcentaje (25%) considera que hay más tiendas vacías o vacantes en las calles. Destacan especialmente los datos de Japón y Gran Bretaña, donde el 65% de los consumidores observa ahora más vacantes o con la misma frecuencia que hace tres años, seguidos de cerca por España (62%).
El estudio destaca que, en paralelo a esta desaparición de tiendas de calle, los consumidores compran cada vez más por internet que hace tres años. En general, los chinos, británicos y polacos son quienes más han aumentado su actividad online.