Vitoria ha recibido el “Premio Municipio Sostenible de Euskadi 2017” promovido por la red vasca Udalsarea 21, que ha reconocido a la capital alavesa entre las 41 localidades aspirantes al título por su “visión estratégica de la sostenibilidad” y la implicación de la ciudadanía en este área.
La segunda teniente de alcalde de Vitoria, Itziar Gonzalo, ha recibido el galardón de manos del consejero vasco de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, en el acto que se celebró ayer en el palacio de congresos Europa de la capital alavesa.
A la entrega de premios han acudido representantes de las tres diputaciones vascas y alcaldes y concejales de los 41 municipios que han participado en la evaluación de su sostenibilidad promovida desde Udalsarea 21 con motivo de la tercera edición de estos premios.
Su papel como European Green Capital en 2012 y el desarrollo posterior de las políticas que llevaron a Vitoria a obtener ese galardón han hecho que la capital alavesa sea reconocida por esta red de municipios vascos.
Un premio que Gonzalo ha agradecido, ya que “el carácter ‘green’ y sostenible es la principal seña de identidad de Vitoria”. “Nos hace especial ilusión este reconocimiento, puesto que las ciudades del siglo XXI tenemos un papel protagonista en materia medioambiental”, ha agregado la teniente de alcalde.
En ese sentido, ha abogado por “liderar la lucha contra el cambio climático” en el País Vasco con su presencia en diferentes grupos de trabajo con otras ciudades europeas, gracias a lo que se han logrado hitos como la reducción de las emisiones de CO2 o el desarrollo del Anillo Verde.
En el transcurso de la gala también se han entregado cinco menciones especiales a los municipios que han destacado en cada una de las cinco áreas de evaluación que han medido los técnicos de Udalsarea 21.
Así, Vitoria ha obtenido otro reconocimiento en el apartado de eje de sostenibilidad; Durango (Bizkaia) ha logrado la mención especial en el fomento de la participación ciudadana; Tolosa (Gipuzkoa) repite por segundo año en el apartado de estructura y organización interna.
Por su parte, Legazpi (Gipuzkoa) ha obtenido la mención a la calidad de la planificación y ejecución de sus políticas de sostenibildad; y Amurrio (Álava) ha visto reconocida su visión estratégica integral y el liderazgo en el despliegue de estas políticas.
En la clausura del acto, el consejero Arriola ha defendido el papel de las entidades locales para “la transformación que necesita la sociedad actual”.
“Los logros que estáis obteniendo a través de la gestión pública demuestran ese papel protagonista”, ha agregado, además de defender el “trabajo en red” y los grandes acuerdos entre ciudades para afrontar el reto, “lo que ha producido los avances actuales”.
Fuente: nortexpress.com