A la espera de las cifras oficiales, se estima que el volumen de negocio del e-commerce en España creció cerca de un 20% a cierre de 2017, por encima del resto de países de nuestro entorno. Con todo, el comercio electrónico en España está muy lejos de su punto de madurez.
|
El e-commerce ha modificado, y lo seguirá haciendo, nuestros hábitos de compra. Los operadores retail están aplicando nuevas estrategias que les permitan adaptarse a este nuevo modelo de consumo. De acuerdo con un informe de Knight Frank, a nivel mundial, las ventas online han crecido más de un 20% en 2017 respecto al año anterior. Destaca el aumento del e-commerce en el mercado europeo, que se apoya en el crecimiento económico, la alta penetración de internet y la fortaleza del comercio transfronterizo entre los países europeos.
Uno de los países al alza es España, donde el e-commerce ha pasado de generar un volumen de negocio de 5.700 millones de euros en 2007 a más de 24.000 en 2016, con un crecimiento medio del 17% en los últimos años. A la espera de las cifras oficiales, se estima que el volumen de negocio del e-commerce en España creció cerca de un 20% a cierre de 2017, por encima del resto de países de nuestro entorno.
El 50% del total de personas en España entre 16 y 74 años ha realizado compras por internet en el último año, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en un 57%, y sólo el 27% de los españoles compra online al menos una vez a la semana, por debajo del 45% en Reino Unido y del 40% en Alemania.
Fuente: itreseller.es