Los comerciantes afrontan la crisis del sector con la repetición de campañas de promoción y el fomento de la venta por Internet
Pero los participantes en este foro son plenamente conscientes de que este tipo de iniciativas tienen un carácter puntual, y que no pueden considerarse una tabla de salvación para los graves problemas que acarrea el sector del comercio en estos momentos en la ciudad de Palencia, que en los últimos meses parece haberse agudizado con un continuo cierre de tiendas en la zona centro de la ciudad, precisamente la que hasta ahora se consideraba la más activa y rentable.
En este sentido, se ha planteado la necesidad de impulsar nuevas medidas con el objetivo de dinamizar la actividad económica. Los participantes en la Mesa del Comercio han reconocido la importancia de situar a Palencia como referencia nacional en algún ámbito y se ha apuntado la posibilidad de centrar los objetivos en el desarrollo de la movilidad sostenible. Para ello, ha comenzado a estudiarse la celebración de una gran feria nacional sobre nuevos modos de desplazamiento urbano, movilidad eléctrica, transportes alternativas, vehículos no contaminantes, que pueda abarcar a un amplio abanico de empresas, casas comerciales o fabricantes. El objetivo es crear un gran foro de interés nacional que tenga su epicentro en Palencia y que además pueda servir en el futuro para fomentar nuevos proyectos económicos en la ciudad vinculados a este ámbito.
Otra de las propuestas que se han introducido en la Mesa de Comercio es la necesidad de concienciar a los comerciantes locales sobre la importancia de tener presencia en Internet como vehículo para impulsar las ventas. No se trata únicamente de ofrecer formación, sino que se busca sensibilizar, para que sean los propios comerciantes los que realmente quieran introducirse en las nueva plataformas de venta ‘on line’. Se ha propuesto también la creación de un ‘market site’, una plataforma de ventas propia del comercio palentino, que permita difundir la oferta de los comerciantes de la ciudad.
Fechas concretas
Con respecto a las campañas habituales, se ha fijado la fecha del 29 de junio para la celebración de la Showpping Night, y se estudia la conveniencia de hacer una segunda edición. Mientras, la fiesta de ventas en la calle será el 18 y el 19 de mayo, en horario de mañana y tarde, y también los días del 27 al 31 de septiembre. Se volverá a organizar el concurso de escaparates navideños, el Black Friday, el sorteo entre 10.000 euros, y se contará con el trenecito infantil de Navidad y con una iluminación ornamental extraordinaria.
Se ha acordado además, crear banderolas informativas de las diferentes actividades comerciales, festivas o gastronómicas que se organicen al cabo del año.
Fuente: El Norte de Castilla