La liberalización del periodo de rebajas por parte del Gobierno en 2012 ha desencadenado un cambio en la relación de los clientes con las rebajas, que está afectando negativamente a las ventas del pequeño comercio.
“Cada año se agudiza esta situación, y la vuelta a la regulación de las rebajas sería el primer paso para volver a relanzar las ventas”, ha explicado José Guerrero, secretario general de la CEC.
Una traba más
Sin lugar a dudas, esta situación perjudica al pequeño y mediano comercio, que al contar con márgenes comerciales más estrechos no puede permitirse ofrecer descuentos permanentes, como ocurre con las grandes superficies.
A este factor hay que sumarle que el comercio electrónico y gigantes de Internet, como Amazon, han posibilitado la existencia de una permanente guerra de precios, que implica estar prácticamente todo el año de rebajas.
Desde la CEC advierten que la situación es “límite” y que podría llevar al cierre de miles de comercios
Cuándo encontrar mejores ofertas
De cara al consumidor, la vuelta a las rebajas reguladas también traería una gran ventaja, según la Confederación: les permitiría volver a identificar claramente cuándo encontrar las mejores ofertas de los productos que quiere o necesita.
Además, desde la CEC se está valorando la puesta en marcha de una campaña dirigida a los consumidores, en la que se ensalzarán los principales valores del pequeño y mediano comercio, como la especialización, la proximidad y el trato personalizado.
Fuente: Cinco Días