El Gobierno de Navarra lanza una bolsa «on line» para conectar a quienes dejan una empresa con quien esté interesado en asumir su gestión.
Todas las empresas se enfrentan a un periodo crítico. Aquel momento, inevitable, en que el fundador del negocio decide jubilarse o, por circunstancias de las vida, toma la decisión de no continuar con una actividad rentable y con futuro. Una encrucijada que termina con la vida de numerosas empresas todos los años y que supone una oportunidad perdida en un momento en que todavía miles de personas siguen buscando un empleo.
“La web es una herramienta destinada a facilitar la continuidad de pequeñas empresas en Navarra”, explicó el Gobierno de Navarra, quien indicó que es el personal técnico del Servicio de Trabajo del Gobierno de Navarra quien evalúa las propuestas y las incorpora a la bolsa, orientando y aconsejando a quienes tienen interés en comprar o traspasar el negocio.
Hasta el momento, la bolsa de negocios cuenta con 15 opciones y, aunque la mayor parte se encuentran en Pamplona y su comarca, 10 de ellos, también hay 4 en Estella y uno en Castejón. En cuanto a los sectores los hay desde comercios (librerías, carnicerías, tiendas de artículos deportivos y montaña) hasta servicios como peluquerías, fontanería o herbodietética.
La bolsa de relevo de negocios es una medida contemplada en el primer Plan de Trabajo Autónomo de Navarra, 2017-2020, especialmente destinada a aquellos modelos de negocio con éxito que carecen de un relevo en su gestión. En este punto, el Gobierno de Navarra ha tratado de “mejorar la coordinación entre los distintos agentes relacionados con el desarrollo y el emprendimiento haciendo llegar las acciones a toda la geografía de la Comunidad Foral”.
De esta manera se ha buscado coordinar a diferentes departamentos del Gobierno de Navarra y a entidades como la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios o las agencias y consorcios de desarrollo local. Así, desde la Dirección General de Política Económica y Empresarial y Trabajo se contactó con todos los municipios de Navarra para crear una bolsa de locales vacíos, de titularidad pública, con idea de ponerlos a disposición de nuevos emprendedores.
Varias localidades ya han ofrecido esta relación y en unos días se publicitarán en el portal www.navarraemprende.com, puerta de entrada para que las personas que quieran poner en marcha un negocio accedan a los recursos que la administración pone a su servicio. – J.A.M.
LOS NEGOCIOS
Fontanería. Con 30 años de exitoso recorrido, cuenta con una cartera de clientes altamente consolidada (Pamplona).
Carnicería. Con 36 años de historia, su propietario se jubila en Estella.
Salón de estética. Por cambio de proyecto laboral, se traspasa el negocio, con cinco años de antigüedad en Pamplona.
Tienda de muebles de cocina. Ubicada en Estella, con 34 años, la propiedad actual se jubila.
Librería-papelería. Tras 18 años, la propietaria desea traspasar Tartalo en la Txantrea.
Hostelería. El restaurante La Cepa de Estella. Tras 17 años, la propiedad se jubila.
Bar. El Paredes de Castejón lleva 53 años en funcionamiento y busca quien lo gestione por jubilación a final de año.
Negocio en Mutilva. Compraventa de artículos deportivos de segunda mano y stocks.
Peluquería. En Villava y por jubilación, se ofrece en alquiler.
Chucherías. Ubicada en el centro de Estella, su dueña cambia de actividad profesional.
Tienda de alimentación. Mari Paz, en la Calle Aibar 9, Pamplona. Por jubilación.
Mendi Kirolak. Por jubilación, la tienda de artículos de montaña busca relevo en Pamplona.
En Pamplona. Herbodietetica con diferentes servicios de dietista, masajista y terapeuta, cuenta con dos trabajadores.
Fuente: Noticias de Navarra