Los bonos lanzados por la consejería vasca de Turismo, Comercio y Consumo para impulsar las compras en el pequeño comercio durante la época navideña inyectó en este sector 2,5 millones de euros y llegó a movilizar más de 7,5 millones de euros.
Esta campaña, denominada «Bono Comercio 10+», tenía un coste de 20 euros para el comprador, a los que se sumaban 10 euros por parte del departamento de Comercio, lo que permitía un gasto de 30 euros en los comercios adheridos a la iniciativa.
El director de Comercio del Gobierno Vasco, Juan Andrades, ha destacado hoy, en declaraciones a EFE, que de los 250.000 bonos que se lanzaron, se consumieron más del 95 por ciento, lo que ha calificado como «un dato excelente y un éxito».
A la campaña se sumaron más de 4.000 comercios «muy repartidos sectorialmente» ya que no estaba destinado a una única categoría de tiendas.
El grueso de los bonos, sin embargo, se utilizó en el sector moda y complementos, con un 37 por ciento del total; seguido de alimentación (12 por ciento); calzado (8 por ciento); librería (6 por ciento) y perfumería (5 por ciento), entre otros.
Por territorios, en Bizkaia se consumieron más de 130.00 bonos; en Gipuzkoa, 83.000 y en lava, más de 31.000.
Andrades ha valorado todos estos datos y ha afirmado que no recuerda una campaña similar con «estas dimensiones» en Euskadi, y que cuente con el consenso de todos los agentes del sector, incluidas patronales, cámaras de comercio y los propios establecimientos.
Para las Navidades de este año, los presupuestos vascos han reservado una partida de 400.000 euros, que se espera incrementar, destinada a repetir una campaña similar, aunque se esta estudiando la posibilidad de cambiar las fechas.
El propio sector ha pedido dicho cambio ya que el período navideño es bueno para el comercio por sí mismo, mientras que otras temporadas del año precisan de mayor estímulo para consumir.
Fuente: finanzas.com