La Comisión Europea señala que se siguen aplicando barreras a la apertura de nuevas tiendas en muchos casos «desproporcionadas».
En esta línea, la Comisión incide en que la «acumulación de diferentes y complejos marcos regulatorios a nivel nacional, regional y local», como ocurre en España, tienen un «impacto negativo sobre la eficiencia» del sector, los precios y la competencia. El documento es contundente respecto a prácticas aplicadas por la mayoría de comunidades autónomas, como es el caso de las barreras a la apertura de nuevas tiendas, las restricciones de horarios comerciales, los impuestos específicos o las regulaciones de las rebajas y los canales de distribución.
En concreto, señala que se siguen aplicando barreras a la apertura de nuevas tiendas en muchos casos «desproporcionadas». En su opinión, restringir la concesión de licencias de apertura al tamaño de las tiendas (más de 2.500 metros cuadrados en muchas autonomías) «puede moldear de forma artificial la oferta comercial afectando a los formatos y al tamaño de las tiendas abiertas».
Con esta hoja de ruta, la Comisión pretende que los Estados valoren sus marcos regulatorios y limiten las restricciones, lo cual afecta al ámbito regional y local. Además, Bruselas otorga un papel esencial a las autoridades de la Competencia de cada Estado para evaluar las normas.
Fuente: lainformacion.com