El hecho de que no haya cajeros no es nuevo en China, puesto que los consumidores están habituados a tener que gestionar ellos el pago a través de códigos QR que escanean con sus smartphones. En cualquier caso, el hecho de que esté situada cerca de universidades les está aportando valiosa información…
Zhida Bookstore, así es como se llama la tienda de libros que Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico, abrió el pasado 23 de abril en Shanghai, coincidiendo con el Día Mundial del Libro.
Utiliza tecnología de reconocimiento facial para procesar los pagos, de forma que los clientes simplemente tienen que escanear en la entrada del establecimiento un código que se les envía al Smartphone, y la tecnología hace el resto.
Hasta su apertura oficial ha estado en fase de prueba en la Universidad de Fudan. Tras el éxito logrado, y una vez solventadas algunos fallos de gestión, Alibaba ha querido reconstruirla pensando especialmente en los beneficios que les aporta el estudio del big data.
Según la marca, actualmente están muy enfocados en dicho potencial, especialmente enfocado al consumo. Y el hecho de que la librería esté situada cerca de las universidades de la ciudad les está aportando valiosa información sobre el consumo de la población más joven, lo que supone un inmejorable indicador sobre los hábitos de consumo de esta generación en las grandes ciudades.
Fuente: CIBilbao.com