Saltar al contenido

Cinco cooperativas se unen para crear un gigante español del bricolaje

Cinco grandes cooperativas españolas se han integrado para crear un gigante español de las ferreterías y el bricolaje. La firma catalana QFPlus, la asturiana Cofedas, la valenciana Coinfer, la andaluza Coanfe y la vasca Synergas han constituido una central de compras, poniendo además en marcha su integración para operar bajo una misma marca, Optimus.

Juan Luque, su director de gestión, explica que el objetivo es «aprovechar las economías de escala por la operativa con un surtido común, mejorar negociación con los proveedores y poder impulsar acciones de marketing bajo una enseña común». Optimus está participada por cada una de las cooperativas integrantes en un porcentaje proporcional al número de establecimientos con el que cuenta cada una de ellas.

Plan de crecimiento

La nueva cadena se ha fijado como objetivo terminar con 117 tiendas más, para sumar un total de 417 establecimientos y un volumen conjunto de compras de 130 millones de euros. No obstante, y según Luque, «su evolución va más allá y contempla un plan de negocio por el que prevé alcanzar los 890 puntos de venta en 2022, un volumen de compras de 190 millones y una facturación de más de 400 millones de euros». La empresa, que tiene presencia en diez comunidades autónomas y suma una superficie comercial de más de 50.000 metros cuadrados, ha conseguido consolidarse ya como el cuarto operador en el sector a nivel nacional por cuota de mercado y su objetivo pasa, además, por un ambicioso plan de crecimiento. Para su director de gestión, «una de las claves de nuestro crecimiento está en que ofrecemos un servicio de proximidad, además de una cuidada atención al cliente, con un servicio de asesoramiento personalizado».

Plataforma digital

Aunque según Luque, «la columna vertebral del grupo son las tiendas físicas», se ha lanzado también un proyecto onmincanal. La nueva plataforma ofrece tanto envíos a domicilio como recogida en tienda. Y a lo largo de este año se implantará un quiosco virtual en las tiendas para hacer compras bajo pedido en los establecimientos. «Los clientes podrán seleccionar los productos a través de un sistema interactivo y obtendrán un ticket con el que podrán recoger los pedidos en caja», explican en la compañía.

El sector del bricolaje y la ferretería está experimentando un fuete desarrollo en España a raíz de la recuperación del mercado inmobiliario. En 2016 la facturación total subió un 8,8 por ciento, hasta 3.150 millones, según un estudio de DBK en tiendas de más de 1.000 metros cuadrados.

Fuente: eleconomista.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos