Saltar al contenido

Comercios del Centro de Málaga impulsan el día de los cascos históricos para incentivar las ventas

Los responsables del colectivo exigen al Gobierno que aumente el control sobre las plataformas de venta entre particulares

Los comercios del Centro quieren volver a ser ‘la madre de toda las ciudades’. Acorralados por la entrada de grandes franquicias y la bajada de las ventas, los responsables de la asociación de comerciantes Centro Histórico han impulsado la creación del día de los Cascos Históricos de España, un evento que se celebrará en toda España el próximo 4 de mayo y que servirá para reactivar la actividad empresarial en estos entornos.

La iniciativa ha sido propuesta por la gerente de la asociación local, que hace unas semanas participó en Segovia en la reunión de gerentes de las asociaciones comerciales que componen la Confederación Española de Cascos Históricos (COCAHI). Durante el encuentro, los asistentes se comprometieron a redoblar sus esfuerzos para hacer posible la recuperación de los centros históricos de las capitales como espacios comerciales singulares y revitalizar la «cuna u origen de las ciudades».

Los gerentes de las más de treinta asociaciones de comerciantes que pertenecen a la confederación se comprometieron a elaborar un Manual de Buenas Prácticas dirigido a partidos políticos e instituciones públicas o privadas en el que se apuntarán iniciativas y propuestas orientadas a conseguir que los cascos históricos «recuperen el peso que siempre han tenido en las ciudades».

Regalarán tarjetas de la EMT a quienes compren en sus establecimientos el próximo 4 de mayo

La dirigente de la asociación en Málaga, Fuensanta Villalobos, explicó que también acordaron solicitar la vuelta al anterior periodo de rebajas, que se aumente el control sobre las plataformas de venta entre particulares como ‘wallapop’ para evitar la venta de productos robados o que se exija a los comercios que no superen lo diez festivos abiertos al año.

Desde la federación avanzaron que el manual será «un documento general orientador basado en los problemas comunes de los centros históricos», desde la cual se puedan abordar de forma específica las singularidades de cada uno de los espacios. Entre los aspectos destacados estarán la conservación y potenciación de los usos comerciales, la gestión del mix comercial, la protección y conservación del patrimonio comercial, el fomento del emprendimiento y la innovación, la importancia del relevo generacional en empresas de carácter familiar, la digitalización del pequeño comercio y los planes de movilidad y accesibilidad, entre otros.

Para la celebración de esta actividad, los comerciantes de la capital se han aliado con diferentes empresas para ofrecer descuentos y regalos. En concreto, han adelantado que a todas las personas que realicen sus compras en los negocios asociados al Centro Histórico de Málaga se les regalará una tarjeta de autobús con dos viajes gratis.

Fuente: diariosur.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos