La cadena vasca se suma a la tendencia de otras cadenas y presenta su enseña Rapid para tiendas de conveniencia.
Tiendas más pequeñas, con horarios más amplios y ubicadas en zonas con alta densidad de población. Ninguna cadena quiere renunciar a las tiendas de conveniencia. Lo hizo Carrefour con Carrefour Express, Alcampo se lanzó con Mi Alcampo, Dia está en pruebas con Dia&Go y ahora Eroski se suma a la tendencia con Rapid.
Es parte del plan de la cadena vasca para ser más competitiva, uno de los formatos que está explorando para crecer en ventas y mantener el año que viene los beneficios. En concreto, son tiendas de unos 150 metros cuadrados ubicadas, bien en áreas muy urbanas o en zonas turísticas.
Abrir 60 en cuatro años
La idea de Eroski es que las tiendas Rapid se ubiquen preferentemente en calles con gran tránsito de peatones, en barrios residenciales y zonas urbanas con alta densidad de población, así como en zonas empresariales donde se concentren un gran número de trabajadores. Sin embargo, no descarta las zonas de costa con gran afluencia turística. De hecho, la primera tienda Rapid de Baleares se ha inaugurado en Peguera (Mallorca); el resto de las tiendas de conveniencia abiertas están ubicadas en Barcelona, son seis, y forman parte del proyecto piloto que la cadena ha desarrollado durante dos años.
Apuesta por la franquicia
¿Cómo? La cadena vasca pretende extender esta nueva enseña a través de franquiciados con pequeños empresarios locales. «La franquicia Rapid se basa en una relación muy cercana y frecuente con su cliente, en el que el comerciante es gestor directo de su propio negocio con el respaldo de profesionales de Eroski con una gran experiencia y una marca de confianza», apuntan desde la cadena.
De momento, las seis tiendas que tienen abiertas les están funcionado. «Los resultados de las primeras tiendas Rapid han superado las expectativas del plan de viabilidad, tanto para los franquiciados como para nosotros», reseña el director de Franquicias de Eroski, Enrique Martínez.
Además de Madrid, Baleares y Barcelona, los locales previstos para estos cuatro años estarán ubicados también en Andalucía o Levante. En las zonas más rentables para la cadena, como son País Vasco o Navarra, todavía no hay señales de apertura.
Fuente: El Español