Saltar al contenido

La V Noche de las Tiendas Creativas llega este viernes al Casco Histórico con récord de participación

Más de 60 comercios y una decena de artistas sin tienda física darán vida a los establecimientos del Casco hasta pasada la medianoche. Habrá música en directo, demostraciones, talleres, degustaciones, descuentos, sorteos y muchas sorpresas.

Las tiendas pertenecientes a la red Made in Zaragoza ubicadas en la zona que se extiende desde La Madalena hasta el Gancho abrirán sus puertas al público ofreciendo, a partir de las 20.00 horas y hasta pasada la medianoche todo tipo de actividades: música en vivo, demostraciones, talleres, degustaciones, descuentos, sorteos y muchas sorpresas. Mostrarán así las potencialidades del pequeño comercio, en este caso innovador y creativo, como elemento vertebrador del territorio y generador de alternativas culturales y sociales interesantes, más allá de su actividad comercial.

Este año la cita llega con récord de participación. Más de 60 tiendas y una decena de artistas sin tienda física que se reparten entre algunos de los locales participantes y la planta calle del edificio de Zaragoza Activa-Las Armas. Por primera vez las tiendas creativas permitirán realizar un recorrido de extremo a extremo del Casco Histórico de la ciudad.

A la multitud de establecimientos alternativos e innovadores habituales en la zona de La Madalena se le suman unas cuantas tiendas, muchas de reciente apertura, en el Gancho, especialmente en la calle San Pablo y alrededores, hasta el propio entorno de la plaza Santo Domingo. Además de las calles más céntricas que llevan hasta nuestra la plaza del Pilar.

Todas aquellas personas que se acerquen para acompañar a los proyectos creativos participantes entrarán en el sorteo de tres cestas de regalos formadas por artículos cedidos por todas las tiendas.

Como novedad cabe destacar también la adaptación del nombre del evento, que pasa a denominarse ‘La Noche de las Tiendas Creativas’ en lugar de ‘La Noche de los Tenderos Creativos’, en consonancia con el compromiso municipal por el uso del lenguaje inclusivo, como parte de las políticas transversales de igualdad de género.

Fuente: arainfo.org

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos