Saltar al contenido

Las ventas del comercio minorista aminoran el ritmo en marzo con un ascenso del 2,7%

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (Icne) del sector crece de forma inintemrrumpida desde agosto de 2013. La subida de marzo fue, no obstante, la menor registrada desde octubre de 2016.

 

La facturación del comercio minorista pierde una talla en marzo. El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (Icne) del sector se elevó un 2,7% en el tercer mes del año, frente al alza interanual del 6,9% anotada en febrero. El ascenso de marzo fue el menor registrado desde octubre de 2016, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Icne del comercio al por menor en España inició el año con un fuerte crecimiento de los ingresos, con un repunte del 7,2% en enero. En febrero, las ventas del sector mantuvieron el ritmo con un ascenso del 6,9% respecto al mismo mes del año anterior.

 

 

El incremento de la facturación del comercio en marzo duplicó la tasa de crecimiento del Icne general, que marcó una subida del 1,3% en el tercer mes del año. Los ingresos conjuntos de los sectores analizados por el INE se mantiene al alza de forma ininterrumpida desde julio de 2016.

El Icne del suministro de energía eléctrica y agua registró el mayor impulso en marzo, con una subida interanual del 7,6%. En segundo lugar se situaron los servicios no financieros de mercado, cuyas ventas se elevaron un 4,8%. Por otra parte, la facturación de las industrias extractivas y manufacturera cerraron el tercer mes del año con una caída del 4,1%.

Fuente: Modaes.es

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos