‘Comercio hace ciudad’ presenta una larga lista de actividades que por primera vez llegan a nueve barrios, además de a mercados municipales
.Una sonriente bolsa verde es la nueva imagen del comercio de Pamplona que a partir de ahora recordará que ir de tiendas es ‘Mas que compras’, es una experiencia de ocio, paseo y tiendas muy diversas que puede terminar con ricas degustaciones gastronómicas. La concejala delegada de Economía Local Sostenible, Patricia Perales, ha presentado la imagen de ‘Comercio de Pamplona / Iruñeko Merkataritza’ junto a Itziar Gorricho, técnica del Servicio de Comercio, y a Mikel Cabestrero, técnico de dinamización comercial. Asimismo, han desgranado el programa ‘Comercio hace ciudad’ que este año llegará con una larga lista de actividades por primera vez hasta nueve barrios de la ciudad además de los mercados municipales con lo que los comercios que participan se acercan al millar. El Consistorio pamplonés pone en marcha esta iniciativa junto con las asociaciones de comerciantes de Casco Antiguo, Ensanche, Iturrama, Martín Azpilcueta, Mendillorri, San Juan-Ermitagaña-Mendebaldea, Rochapea El Salvador, Sanduzelai y Txantrea. La bolsa quiere aunar al colectivo de comerciantes que representa, ya que es un elemento que une a todos ellos sean del sector que sean. Dibujando una sonrisa con el asa se consigue una cara con un aspecto amable, personal y de cercanía, características que se quieren destacar del comercio de la ciudad. Se ha escogido el color verde para representar la imagen de Pamplona, un color que se presenta en tonos degradados para aportar modernidad y frescura. El tipo de letra elegida es Avant garde, ya que se considera lineal, moderna y legible.
Con el lema ‘Más que compras / Erosketak baino gehiago’, el Ayuntamiento quiere incidir en la idea de que comprar en los comercios de la ciudad es algo más que ir de tiendas, es visitar establecimientos muy diversos mientras se atraviesan parques y lugares de interés. En resumen, un buen plan, una forma de pasar un rato agradable. El comercio de toda la vida y el callejear por las calles de Pamplona y sus barrios dan un valor añadido único, que siempre consigue que la experiencia sea distinta y agradable.
Primeras actividades en Ensanche;San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea y Mendillorri
La Noche en Blanco y Rojo, Rochapea y Txantrea por primera vez
La 7ª edición de La Noche en Blanco y Rojo se celebrará el sábado 22 de junio. Será una jornada de puertas abiertas en la que más de 70 establecimientos del Casco Antiguo alargarán su horario de cierre y participarán con infinidad de actividades: música, magos, globoflexia, degustaciones, promociones y comercio en la calle. Además, en la puerta de las tiendas se colocará una exposición de fotografías sobre la Pamplona amurallada entre 1870 y 1930. Por ejemplo, actuará la Txaranga Turrutxik, Tri-Basic, con Javier Olabarrieta, Marifé Cortés y Arantxa Ojeta o Arcilla, Arteta&Urriza Sing &Play The Beatles.
Ese mismo fin de semana, la Rochapea volverá a participar con actos que se llevarán a cabo a lo largo de la avenida de Marcelo Celayeta entre los cruces con las calles Joaquín Beunza, Cruz de Barcacio y Bernardino Tirapu el viernes 22 por la tarde y el sábado 23 por la mañana. El sábado con tren infantil, Arrotxan Kantuz, música en la calle y cena con paella y el sábado con castillos hinchables, juegos infantiles, la Comparsa de Gigantes del Casco Viejo, danzas, el homenaje al mayor y la rondalla El Salvador. El barrio de la Txantrea participará por primera vez en ‘Comercio hace ciudad’ y lo hará el sábado 23 de junio con una degustación de migas de pastor en la campa de Irubide a partir de las 20 horas.
Finaliza en Iturrama y Martín Azpilcueta
El viernes 29 será el turno de Iturrama, que de 17.30 a 20 horas contará con hinchables, saltarín, futbolín humano, juegos y música ambiental en la trasera del frontón López y en la plaza de Pintor Asenjo.
‘Comercio hace ciudad’ finalizará en Martín Azpilcueta ese día y la mañana del siguiente, 30 de junio. La programación incluye un tren turístico, hinchables, talleres, globoflexia, gaiteros, fiesta de la espuma y encierro txiki.
Programación en los mercados municipales
La propuesta municipal también llegará a los mercados. El viernes 15 de junio, los mercados de Ermitagaña y Ensanche darán la bienvenida al verano con reparto de flores entre la clientela. Además, el sábado 16 de junio en el Mercado de Ermitagaña y el sábado 23 de junio en el del Ensanche habrá un taller de cocina infantil para menores de entre 8 y 12 años de 11.30 a 13 horas de la mano del cocinero y nutricionista Juan Carlos Fernández.
Fuente: Noticias de Navarra