El pequeño y mediano comercio dice que el cierre de tiendas este año «puede ser histórico»
El tiempo anómalo que ha hecho este año (calor hasta casi entrado el invierno y lluvias y bajas temperaturas en primavera) amenaza con ralentizar el consumo este trimestre. Este crecerá un 1,10% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en 2017 el incremento rozó el 3%, casi el triple, según los datos del Chep Retail Index.
Se trata de un índice que predice trimestralmente el consumo del comercio minorista, tanto en tiendas como en restauración. Lo elabora la multinacional Chep Retail, que trabaja con clientes del sector de la distribución. Su pronóstico de julio a septiembre revela «una ralentización importante» del consumo, que «se ha visto afectado por el clima del comienzo de verano».
El sector esperaba recuperar el paso perdido en la segunda mitad de año gracias a las rebajas, pero con la temporada primavera verano tampoco ha habido suerte pues el buen tiempo también llegó más tarde de lo habitual y las lluvias tardías retrasaron el momento de renovar el atuendo estival.
Esta circunstancia ha tenido un impacto en las ventas de casi todas las compañías textiles, desde grandes cadenas como Inditex, H&M o Tendam (Grupo Cortefiel) hasta el pequeño y mediano comercio. Las tiendas independientes son, de hecho, las que se han visto más perjudicadas. Sus ventas cayeron en junio un 1,8% con respecto al mismo mes del pasado año, según el índice del comercio minorista.
«La ligera mejoría en el mes de junio de las ventas en comercio minorista no ha alcanzado una vez más a los pequeños», denuncia por su parte la Confederación Española de Comercio (CEC), que recuerda que en el caso de los formatos comerciales más grandes las ventas sí han crecido, a pesar de la climatología cambiante.
Según la Asociación Empresarial del Comercio Textil (Acotex), las ventas en junio remontaron un 0,6%, tras sumar varios meses de caídas. En el caso del pequeño comercio, sin embargo, cayeron un 1,8%. Para la CEC, esta recesión en el negocio de las tiendas independientes «es una tendencia preocupante que se sigue observando de manera ininterrumpida desde febrero», señalan.