El comercio minorista a través de la innovación tecnológica ha tenido mejoras en la competitividad de la industria
En la última década el comercio ha tenido una constante disrupción ocasionada por el surgimiento de distintas tecnologías digitales, de modo que se ha aprovechado al máximo. Ya que en el pasado, ofrecer el producto correcto al precio correcto podría haber sido suficiente para ganarse a los clientes. Ahora, el mundo es un mercado integrado donde la cantidad de puntos de compra se ha disparado.
Gracias a la tecnología en la actualidad los clientes pueden comprar en cualquier lugar en cualquier momento y comprar por impulso a través de una variedad de canales, esperan además que el comercio minorista y las marcas se adapten a su estilo de vida cambiante; basado en la conveniencia y prioridad en la experiencia.

Las tecnologías están presentes cada vez más en nuestra vida diaria y las empresas que lideran cada industria se están moviendo más allá de simplemente proveer productos y servicios: están aplicando nuevas tecnologías para crear relaciones más profundas y más significativas con las personas.

También están formando nuevas colaboraciones con negocios que comparten su visión y misión en otras industrias. Finalmente, utilizan estas nuevas colaboraciones para inventar productos y servicios que cumplan con sus objetivos y los de sus consumidores y empleados, logrando nuevos niveles de crecimiento y diferenciación.
Todo esto refleja un cambio en el que el punto de venta se está convirtiendo en el punto de servicio. Eso quiere decir que ese “punto de servicio” de siguiente generación estará integrado con plataformas compartidas online y offline, entregando movimiento fluido a través de carritos de compra, historia, transacciones y devoluciones.
Fuente: La Verdad