‘Cáceres, Patrimonio Inteligente’ cuenta con 3,7 millones de presupuesto y ya se ha formalizado el contrato con la empresa Indra
La capital cacereña comienza a sentar las bases de su particular ojo de la providencia, aquel que todo lo ve. Todo gracias al proyecto ‘Cáceres, Patrimonio Inteligente’, cuyo contrato ya se ha formalizado con la empresa Indra Sistemas, S.A. por un importe de 1,8 millones de euros. De tal forma, en el transcurso de los dos próximos años la ciudad contará con herramientas tecnológicas suficientes para monitorizar el paso de los visitantes por los rincones más emblemáticos y analizar así sus hábitos. Un big data a nivel local que pretende convertirse en acicate para el fortalecimiento del sector turístico, así como del comercio minorista.
El proyecto, que se desarrollará en los enclaves turísticos del centro urbano, contempla la instalación de 18 sensores de conteo para monitorizar el tránsito de turistas, así como la activación de cinco cámarasya existentes. La utilización de datos móviles permitirá conocer la procedencia de los visitantes, así como el tiempo de la estancia y el destino final. Todo ello con una preceptiva segmentación que diferenciará entre sexos, edades y nacionalidades, entre otros filtros.
A través de este proyecto se establecerán mecanismos automáticos que permitirán conocer en tiempo real el estado del patrimonio cacereño para actuar sobre él. Del mismo modo, la implementación de este servicio permitirá que el Ayuntamiento adquiera un mayor conocimiento sobre los hábitos de los visitantes, con el objetivo de establecer medidas que busquen ampliar su estancia en la ciudad. Una actuación que también ayudará a potenciar y desarrollar la industria local, tanto en el sector servicios como en el de las TIC.
El sistema de monitorización diseñado viene a ser una herramienta enfocada a la conservación preventiva del patrimonio que permite el control de los parámetros ambientales, estructurales y de aquellos que están relacionados con la gestión directa de los bienes históricos patrimoniales , así como su análisis en tiempo real. La acción global favorece la integración, control y seguimiento del registro histórico de datos de los que dispongan los gestores del patrimonio para su análisis. Con la información obtenida, los técnicos municipales podrán introducir medidas correctoras en pro de lograr la eficiencia en la experiencia turística de los visitantes.
Comercio
La revitalización del pequeño comercio es, a priori, otro de los beneficios que lleva aparejado el proyecto ‘Cáceres, Patrimonio Inteligente’. En este caso, gracias a una tarjeta virtual mediante la cual los turistas podrán gozar de descuentos.
El proyecto cacereño fue seleccionado como beneficiario de la II Convocatoria de Ciudades Inteligentes, del Ministerio de Turismo. A esta convocatoria se presentaron 111 proyectos procedentes de toda España.
Tras recibir diez ofertas, el Ayuntamiento adjudicó la actuación a Indra por 1,8 millones de euros, cuando el presupuesto de licitación era de 3,7 millones. Red.es aporta un 70 por ciento y el resto corre a cargo del Consistorio, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El plazo de ejecución del proyecto es de dos años a partir del pasado mes de julio.
LAS CLAVES
- Plataforma integral.
- El sistema conjugará la información geográfica con la monitorización del patrimonio y el análisis de datos.
- Afluencia y hábitos.
- 18 sensores de control de afluencia y cinco cámaras emitirán información en tiempo real, lo que permitirá introducir medidas correctoras.
- Comercio.
- A través de la tarjeta virtual ‘Cáceres Card’, los visitantes que lo deseen gozarán de descuentos en su experiencia turística por los monumentos y atracciones de la ciudad.
Fuente: Hoy.es