Saltar al contenido

AGECU celebra una jornada profesional en Bilbao

El pasado miércoles 19 de septiembre se ha llevado a cabo en Bilbao una jornada de reflexión sobre diferentes temas que ocupan a los responsables de comercio de las diferentes entidades e instituciones. Profesionales de Euskadi, acompañados por diferentes asistentes del resto del estado, pusieron sobre la mesa problemáticas que hacen pensar en un cambio integral de la oferta comercial en lo próximos años, con la necesidad de adaptar las tiendas a las necesidades e intereses de los consumidores.

Se abordaron temas tan variados como una reflexión general sobre la situación actual, tanto de los centros urbanos como del propio entramado asociativo, la composición de la oferta y la importancia de las áreas rurales como generadoras de equilibrios.

La jornada prosiguió abordando la gestión de las instituciones y sus consecuencias directas sobre el tejido comercial, ya sea en positivo o negativo. La jornada de la mañana contó para su cierre con una mirada más alejada del corto plazo y multitud de preguntas vinculadas a la forma de vender y sus canales. Considerando que el sector se encuentra en un nuevo estadio, los comercios deben de afrontar su propia reflexión y adopción de herramientas y estrategias propias, tanto de forma de venta como, en su caso, de alianzas y acuerdos que rompen con la forma tradicional de mercadear.

La tarde aportó temas y debates vinculados a la propia gestión, tanto en las relaciones con la institución y la definición de los intereses del sector, como en la participación en las políticas que se acuerdan y en la actualización de las formas de promoción y gestión sobre la base de la colaboración. Las lonjas vacías, cada vez más visibles en los centro urbanos, concluyó que hay margen para la puesta en marcha de políticas de activación y puesta en el mercado de nuevos proyectos.

Desde la oferta, el apoyo institucional dirigido a la viabilidad de los proyectos y con herramientas técnicas y colaborativas se podría afrontar el fenómeno más visible de la situación del comercio. Por último, una reflexión sobre la definición de productos, puesta en marcha y promoción del turismo de compras. Un debate que adolece de llevarse a cabo desde un punto de vista más estético y de imagen que realmente economicista y rentable para los diferentes entornos y negocios expuestos a la economía que genera el turismo.

[xf_masonry_gallery ids=’33133,33134,33135,33136,33137,33138,33139,33140,33141,33142′ items=’10’ columns=’flexible’ paginate=’pagination’ size=’flex’ gap=’large’ overlay_fx=’active’ caption_elements=’title excerpt’ caption_display=’always’ container_links=’active’ id=»]

 

Fuente: AGECU

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos