Los malos datos en ventas afectan también a grandes superficies
Para la CEC, estas cifras tienen una relación “muy directa” con la caída de la “confianza del consumidor en el mismo mes de septiembre”. “Pedimos a los partidos políticos que se esfuercen por alcanzar de nuevo un clima de estabilidad frente a la incertidumbre constante de estos últimos meses”, ha señalado el presidente de esta organización.
Medidas urgentes
Impulsar la digitalización del pequeño y mediano comercio y abrir el debate sobre las consecuencias de la liberalización de las rebajas son los principales puntos que se ponen sobre la mesa de los políticos, apunta la CEC.
No obstante, no dejan de reconocer que el tiempo “juega en contra del comercio” y que urge pasar “de las palabras a los hechos”.
Para el sector, vencer el stock acumulado en los últimos meses del año podría salvar los muebles en algunos casos. Las campañas de Black Friday conllevarán descuentos que irán del 20 al 30%, lo que previsiblemente impulsará las ventas, al igual que pasado año.
Con todo ello, el esfuerzo de los comerciantes por mantener la ocupación en el sector es un claro indicativo de las perspectivas favorables de cara a la campaña de Navidad y Reyes.
Fuente: Cinco Días