«Es una llamada de atención a clientes y vecinos: sin pequeño comercio, la calle quedaría muerta»
120 comercios del pueblo, casi todos los que hay en el municipio, participaron en la acción convocada por la Asociación de Profesionales del Comercio de Arriondas, que preside Fernández. Casi todos eran pequeños comercios, pero también se sumaron algunas cadenas. No se trataba de una protesta contra el Black Friday, asegura Fernández, «sino de una llamada de atención a clientes y vecinos: sin pequeño comercio, la calle quedaría muerta».
¿Y por qué lo hacen justo antes del Black Friday? «Para que la gente nos tenga en cuenta como una opción. Estamos en desventaja con internet y las grandes superficies, pero somos una parte fundamental de la comunidad».
Fernández tiene una tienda de reparación de calzado. Su negocio es de proximidad, un clásico en cualquier pueblo o barrio. «Queremos reivindicar el sitio que ocupamos y recalcar lo que ofrecemos, cercanía, algo que no se encuentra en las grades superficies». añade.

La deriva del pequeño comercio
El pequeño comercio, como decía Fernández, es clave para mantener vivo un pueblo como Arriondas o el barrio de una ciudad. «Estos establecimientos ejercen de lugar de encuentro. La ruta que se hace desde casa a la tienda sirve para encontrarnos con gente y contribuye a extender el concepto de hogar más allá de la propia vivienda», decía a EL PAÍS, Paloma Gómez Crespo, profesora de Antropología de la Autónoma de Madrid, en un reportaje sobre este tipos de negocio.
Aunque el comercio local encadenó un buen primer inicio de 2018, la Conferencia Española de Comercio (CEC) asegura que la situación de estos negocios es cada vez peor. Durante el mes de marzo las ventas en los comercios unilocalizados cayeron un 2,5%, mientras que en las pequeñas cadenas crecieron un 2,5%, en las grandes superficies, un 2,6%, y en las grandes cadenas, un 5,4%.

«Nosotros somos los primeros que nos unimos al Black Friday. No nos queda otro remedio», dice a Verne la presidenta de la asociación de los comercios de Arriondas. No son los únicos negocios locales en la misma línea. Según la CEC, el 40% de los pequeños comercios se suman a estos días de descuentos. La ministra de Industria, Reyes Maroto, prometió que en 2019 presentaría un plan para revitalizar estos negocios.
Muchos de los locales que antes fueron de los pequeños comercios pasan a manos de grandes cadenas. Este reportaje de EL PAÍS muestra ese proceso en varias calles de Madrid: el índice de superviviencia en las zonas investigadas es del 50%. En algunos casos, especialmente en las ciudades, también se están transformando en viviendas.
Fuente: El País – Verne