El proyecto «Soledad Bohemia», que el Ayuntamiento de Badajoz impulsa para revitalizar el comercio del Casco Antiguo a través del adecentamiento de locales vacíos para que sean ocupados por emprendedores, ha echado ya a rodar con la adaptación de varios de ellos.
El presidente del Centro Comercial Abierto del Casco Antiguo, Mario Alberto Montoya, ha afirmado a Efe que en el caso de la calle San Juan esta iniciativa servirá para abrir tres comercios, a los que se unen proyectos que han abierto recientemente o que lo harán en breve.
Además, gracias a la iniciativa «Soledad Bohemia» se están adaptando al menos dos locales de la calle Virgen de la Soledad y uno en Menéndez Valdés.
Montoya ha mostrado la satisfacción por el impulso de este proyecto, pues contribuye a potenciar el eje comercial calle Pizarro-Virgen de la Soledad-San Juan-Plaza Alta.
Según ha explicado, gracias a esta iniciativa y a otros proyectos que han decidido instalarse en la calle San Juan, en esta arteria habrán abierto cinco nuevas propuestas hasta final de año, lo que es «una muy buena noticia».
Las obras de remodelación de los locales incluidos en «Soledad Bohemia» han empezado en los últimos días, pues las tiendas tienen que estar abiertas dentro de dos semanas.
La concejala de Comercio, Blanca Subirán, dio a conocer a finales de septiembre el desarrollo de esta iniciativa, con la que se pretende revitalizar el comercio en el Casco Antiguo.
Según explicó, los locales deben adecentarse según las necesidades de los promotores, quienes además contarán con asesoramiento y acompañamiento de técnicos expertos en comercio, ventas y mercadotecnia.
El proyecto, fruto de una subvención autonómica de 50.000 euros, revitalizará así el Casco Antiguo pacense y generará nuevas iniciativas comerciales.
Mario Alberto Montoya ha destacado la apuesta del comercio de esta zona por la originalidad y la calidad para atraer clientes a esta zona tradicional de la ciudad, estrategia que «da sus frutos», aunque para ello considera fundamental también el apoyo de las administraciones.
Fuente: finanzas.com