Las entidades buscan una fecha reivindicativa ante el ‘Black Friday’ y el ‘Ciber Monday’
Las principales agrupaciones de comerciantes de Barcelona quieren consensuar una fecha específica de promoción que sirva para que los consumidores tomen conciencia de su importancia en el propio tejido comercial y también económico de la ciudad y, por extensión, de Cataluña.
Y lo quieren hacer al estilo «americano» porque de hecho buscan contrarrestar el arraigo que están consiguiendo los días específicos de compras Black Friday y Ciber Monday heredados de los hábitos comerciales de Estados Unidos.
La propuesta, que ha surgido de la agrupación de comerciantes RETAILcat y pronto ha conseguido el apoyo de Fundació BCN Comerç, se ha planteado a la alcaldesa Ada Colau y quiere hacerse llegar a los responsables de la Generalitat.
«Se trata de buscar una fecha para reivindicar la importancia de los establecimientos de proximidad», explica el presidente de RETAILcat, Joan Carles Calbet, y puntualiza que «no será una jornada para promociones y descuentos», en Estados Unidos «tampoco es así». Es una manera de «hacer valer la importancia que tiene el sector local para la comunidad, para sus vecinos, porque son las empresas que generan empleo y que pagan impuestos en sus ciudades», concreta Calbet.
«Que el comercio de la ciudad funcione bien es básico para su desarrollo como urbe», añade y rememora que en 2015 el entonces presidente norteamericano Barak Obama y su esposa Michelle fueron de compras a los establecimientos cercanos. «Fue una forma de demostrar que no se puede menospreciar al comercio local», cita.