Saltar al contenido

El comercio se la juega en el Black Friday

Un estudio revela que el 70% de los españoles comprarán los regalos de Navidad durante esta fecha.

 

Septiembre fue el mes con peores resultados de venta para el comercio minorista en año y medio. La caída en tasa interanual en ventas del comercio fue del 3,1%, según datos aportados por la Confedereación Española del Comercio (CEC). La Asociación añadía en su análisis que ya se venía de una campaña de rebajas de verano especialmente negativa.

99 euros por persona

La Agencia EFE ha recopilado algunos datos relevantes respecto a esta cita. Los jóvenes, en concreto la denominada generación ‘Millennial’ son los que más prevén gastar en estas jornadas de descuentos, con un gasto medio de 99 euros por persona y una participación por encima de la media, del 64% de las personas de este grupo de edad, según los datos de American Express en el ‘Barómetro de tendencias en las compras navideñas 2018’.

Hasta el lunes 26 o CyberMonday, se prevé que “el gasto crezca cerca del 9,6% con respecto a la campaña de 2017 y más de un 30% en comparación con semanas anteriores”, ha informado Fintonic.

Plataformas líderes

Para el comercio minorista, uno de los principalesenemigospara conseguir clientesson las grandes plataformas de venta por internet, encabezadas por Amazon. Para el gigante del comercio electrónico, esta fecha se ha convertido en ‘la Semana de Black Friday‘ puesto que sus descuentos se alargan 8 días, desde el 19 hasta el 25, en lugar de un único día.

Además, la compañía ha decidido abrir una tienda efímera en la calle Princesa de Madrid, del 21 al 26 con motivo de estas jornadas de descuentos (‘Black Friday’ y ‘Cyber Monday’).

Consejos de comprar

Entre los consejos para comprar en esa fecha destaca el de identificar cuáles son los productos que se necesitan. Se aconseja, por tanto, elaborar una lista de artículos prioritarios y de esta manera se evita caer en la tentación de comprar por comprar.

Aparte se recomienda “ver las condiciones que ofrece cada tienda online“, puesto que, aunque muchas de ellas ofrecen la opción de envío gratuito, otras siguen cobrando el servicio.

Fuente: Cinco Días

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos