Cada hogar español gastará de media 601 euros de cara a las fiestas, según Deloitte
El 70% es optimista con su situación económica
El fenómeno del Black Friday se ha convertido en la cita de compras más importante del año en España, y también en la mayor oportunidad para los consumidores de adelantar las compras de cara a la Navidad. Así lo deja patente el último estudio de Deloitte sobre consumo navideño, que refleja cómo el 33% de las compras dedicadas a estas fiestas se adelantan al mes de noviembre, debido a la influencia de la campaña de descuentos.
El estudio de la consultora también deja claro que los españoles no están, de momento, preocupados por la coyuntura económica. El 73,7% de los encuestadoscree que la situación del país es estable o en crecimiento, frente al 66% de media en Europa, mientras que el 70,6% cree que su poder adquisitivo se mantiene o ha mejorado respecto al año pasado. Eso sí, estos porcentajes son inferiores a los reflejados en el informe del año pasado. “La gente es optimista pero también es más cauta”, valoró Larroy.
Con todo ello, el gasto medio por hogar alcanzará los 601 euros, un 2,7% más que el gasto real de 2017 y una cantidad solo superada por los británicos. El 40% se destinará a regalos y el 29% a comida, y el 27% se comprará a través de internet, sobre todo, lo relacionado con ocio, deportes y tecnología.
EL GRAN ALMACÉN, EL LUGAR PREFERIDO
Muchas opciones. Los grandes almacenes son el lugar preferido por los consumidores españoles para hacer las compras de navidad, en un 53% de los casos, un formato no tan extendido en Europa. Sin embargo, las opciones son variadas y el consumo está bastante repartido: tras los grandes almacenes, el 45% dice comprar en cadenas especializadas, el 42,4% en supermercados e híper y el 36,4% en tiendas tradicionales.
Fuente: Cinco Días