La agrupación de arquitectes pel paisatge junto con la Oficina PATECO organiza el próximo día 15 de noviembre una jornada dedicada a los Paisajes Comerciales, tan presentes en nuestras vidas cotidianas pero con un componente artificial muy alto. Además, hasta el jueves 8 de noviembre está abierto el plazo para participar en el concurso de fotografía de Paisajes Comerciales de la Comunitat Valenciana.
El objetivo de la jornada es reflexionar en torno a los paisajes derivados de la actividad comercial, tradicionalmente denostados por su alta componente artificial pero muy presentes en nuestra vida cotidiana y por lo tanto con un importante potencial de impacto. Pretendemos ver cómo, al igual que sucede con otros paisajes más valorados, una correcta planificación y un diseño acertado aumentan la calidad de un paisaje tan cercano a la ciudadanía y especialmente estratégico en entornos urbanos.
En esta jornada reuniremos conferencias de profesionales de renombre en los campos del urbanismo, la arquitectura y el paisaje que han trabajado los espacios comerciales y su relación con el entorno de forma especialmente relevante.
La jornada tendrá lugar el jueves 15 de noviembre en el Salón de Actos del CTAV y la asistencia es gratuita previa inscripción aquí:
http://www.paisajescomerciales.com/
Además, hasta el jueves 8 de noviembre está abierta la participación en el concurso de fotografía de Paisajes Comerciales de la Comunitat Valenciana
La información completa tanto de la jornada como del concurso de fotografía podréis encontrarla en:
PROGRAMA DE LA JORNADA:
9.00 Presentación de la Jornada.
9.30 – PATSECOVA y Paisajes Comerciales en la Comunitat Valenciana.
David Forés Marzá y Olga Lanzas Ferri
Equipo técnico redactor PATSECOVA (Plan de Acción Territorial Sectorial del Comercio de la Comunitat Valenciana)
10:00 – Paisajes comerciales en la ciudad del siglo XXI: un nuevo ADN urbano
Francesc Muñoz
Doctor en Geografía, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona y Director del Observatorio de la Urbanización de la UAB y del Master’s Degree in Landscape Intervention and Heritage Management (UAB- MUHBA).
Sesión 1: Intervención en los paisajes comerciales cotidianos.
Mesa 1: Comercio de calle
10.45 – Gentrificación comercial en Palma de Mallorca.
Jaume Gual Carbonell
Fotógrafo y Geógrafo
11.15 – La integración de la imagen comercial en el paisaje urbano.
Tomeu Antich García
Técnico del Instituto Municipal del Paisaje Urbano y ponente de la Comisión Mixta de Protección del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona
11:50 Pausa café.
Mesa 2: Mercados
12.20 – Investigación en Mercados de Abastos: el caso particular de Chamartín.
Carmen Espegel Alonso. ESPEGEL-FISAC arquitectos
12.55 – Togetherness.
MiasArchitects
13.30 Mesa redonda.
– Paisajes comerciales. Transformaciones y retos de futuro.
Dirige: Natalia García Fernández
Arquitecta, urbanista y paisajista. Presidenta de la agrupaciónarquitectespelpaisatge COACV
14.00 Entrega premios Concurso de fotografía de Paisajes Comerciales. Fin sesión mañana.
pausa comida
Sesión 2. Paisajes en conflicto y nuevos paisajes comerciales.
Mesa 3: Conflicto y recuperación paisajística.
16:00 – Áreas de actividad económica y territorio.
Cuestiones vinculadas a la regeneración urbana y al paisaje.
Carmen Blasco Sánchez
Doctora Arquitecta ETSAV y Profesora titular de Universidad del Departamento de Urbanismo de la UPV.
Directora del área de Medio Ambiente de 2009 a 2013.
16:35 -Economía productiva en la ciudad: experiencias de reactivación comercial de barrios.
Guillermo Acero Caballero. Paisaje transversal
Mesa 4: La consideración del paisaje en los nuevos proyectos comerciales.
17.10 -El nuevo paisaje comercial: comercio integrado en eco-barrios.
L35. Estudio internacional de arquitectura
17:40 – El Agua de lluvia como aliada del paisaje comercial.
Iván Sánchez Fabra Socio de Batlleiroig arquitectes y Director del Departamento de Paisaje
Dolors FeuIngeniera Agrícola y Paisajista enBatlleiroig arquitectes
18.15 Despedida y cierre.
Fuente: Pateco