Cómo conocer al consumidor gracias al análisis de adicionales KPIs
La era digital aporta a las empresas no solo nuevas herramientas y las más sofisticadas tecnologías, sino también una cantidad de información como nunca antes hemos procesado. El gran reto de las organizaciones consiste en utilizar esos datos para conocer al cliente, no ya como parte de un segmento, sino como individuo para poder tomar decisiones basadas en sus gustos y necesidades.
Si consideramos que disponer de ventas diarias, tickets y márgenes, a nivel de tienda y no de cliente, es la información básica con la que cuentan todos los operadores, es necesario analizar los KPIs (Key Performance Indicators) adicionales con los que cuentan los digitales, entre los que se encuentran, por ejemplo, las ratios de conversión, los carritos abandonados y el análisis del tráfico del cliente.
“Los líderes de ambos lados están trabajando hoy en entender el ADN de sus clientes (…) seguro que hay muchos encargados de tienda que conocen personalmente a cada uno de sus clientes clave, pero esto está lejos de tener la posibilidad de estructurar esa información y conseguir que toda la compañía trabaje en la posibilidad de captar el 100% de su consumo”, reflexiona Pérez de Leza, cuyo artículo completo lo puedes leer en este link.
Fuente: Revista Inforetail