Durante las dos jornadas se realizarán en la calle diversas actividades de dinamización, dirigidas al público familiar e infantil, explicó la alcaldesa, Clara Luquero, a lo que el concejal de Desarrollo Económico, Jesús García Zamora, añadió que se han escogido seis zonas de la ciudad para la promoción del comercio local, por toda la ciudad.

La Calle Real (plaza del Corpus, Casa de la Lectura), la avenida del Acueducto (frente a la iglesia de San Clemente), la plaza de José Zorrilla, la plaza de Somorrostro, el parque del Peñascal, la plaza del Reloj (Nueva Segovia) y el parque de Vía Roma acogerán actividades y talleres infantiles de abalorios, marcos de fotos, marcapáginas, modelaje, chapas, cajitas y adornos navideños, además de actuaciones musicales en directo con los grupos segovianos Esparadrapo y Toca2.

Hay que poner en valor los negocios locales, dijo García Zamora, “porque en una ciudad como Segovia crea empleo, riqueza… y nos acordamos del pequeño comercio cuando no lo tenemos”.

De hecho, Juan Luis Misis (ACS) reconoció que “el pequeño comercio está pasando por dificultades a causa de las grandes superficies” y Roberto Manso (Comerzio José Zorrilla) recordó que “es importante que la gente compre en Segovia, porque nosotros somos los que mantenemos vivos los barrios”.

En el mismo sentido, Araceli Herranz (DeCalles), aseguró que “si compramos en el pequeño comercio, nos beneficiamos todos” y defendió este tipo de campañas, en las que el Ayuntamiento se encarga de dinamizar la calle —el presupuesto destinado a estas jornadas es de 15.000 euros— y los comercios realizan descuentos y promociones para, entre todos, atraer a los clientes.

Todas las tiendas que participen en ‘Compra en grande. Compra en tu ciudad’ lucirán un distintivo en el escaparate.

Fuente: El Adelantado