Saltar al contenido

Los comerciantes de Palencia quieren acabar con la mala imagen de los locales vacíos en el centro

Dueños, emprendedores e inmobiliarias se unirán para buscar acuerdos y precios más bajos

Locales vacíos durante meses, cerrados y con carteles de ‘Se alquila’ o ‘Se vende’ no contribuyen en absoluto a ofrecer una imagen positiva de una ciudad y poco ayudan a los establecimientos que sí permanecen abiertos. Se calcula que entre la Calle Mayor y las adyacentes hay prácticamente un centenar de locales cerrados y la Mesa del Comercio, un órgano promovido por el Ayuntamiento que agrupa a asociaciones y profesionales, ha decidido impulsar las medidas que estén en su mano para intentar desterrar esa imagen y generar también una actividad económica de tipo inmobiliario. Para ello, la Agencia de Desarrollo Local ha realizado en primer lugar un censo detallado de todos los espacios en venta o alquiler en el casco histórico de Palencia. Con esa información, que es quizás la más laboriosa, ahora llega la segunda parte del proyecto: sentar en una misma mesa a propietarios, agencias inmobiliarias y emprendedores. Quienes estén interesados en formar parte de este proyecto, que ya cuenta con al menos 60 locales que han sido detectados por la Agencia de Desarrollo, deberán ponerse en contacto con esta oficina municipal para colocar en el local un cartel y ofrecerse, bien directamente o a través de una agencia inmobiliaria. «El objetivo último es unificar la imagen del comercio del centro de la ciudad, facilitar información a los posibles interesado en alquilar o comprar un local y desterrar la imagen de calle vacía», señalan desde el Ayuntamiento.

Los precios excesivos que se han estado reclamando como alquileres durante los años de más auge de la burbuja inmobiliaria han generado una sensación de ‘miedo’ en los emprendedores, que ni siquiera se atreven a interesarse por los precios de los locales. «Se han estado reclamando precios excesivos y creo que hay que trabajar en un doble sentido. Por una parte, a los propietarios hay que recordarles que no es buen momento económico, que los precios ahora deben bajarse algo porque un empresario, que a duras penas llega a fin de mes, no puede pagar lo que se estaba pidiendo. Además, por parte del comerciante, pienso que si se sienta en una mesa con los propietarios y encuentra facilidades, quizás se anime a cambiarse a un local mayor o a emprender incluso un negocio», explica la presidenta de Palencia Abierta, María José López.

El encuentro y las medidas para intentar divulgar los locales vacíos y estrechar el contacto entre los propietarios y los empresarios es una de las principales medidas que ha impulsado el Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local, para intentar dinamizar el comercio en la capital. Junto a ella, figura la puesta en funcionamiento de unas bolsas reutilizables con una imagen corporativa de Palencia para generar también una imagen de unidad en el sector.

Estas medidas se impulsan de forma simultánea a la campaña navideña, que este año los pequeños comerciantes afrontan con optimismo después de un puente festivo en el que las ventas están repuntando de forma importante. La importante afluencia de visitantes y la cercanía de la Navidad han incrementado de forma importante las ventas este año. Todo ello apoyado por continuas campañas, como la que mayores éxitos de participación atesora, ‘Un día entre 10.000 euros’.

La costumbre de premiar con papeletas a los clientes del pequeño comercio se lleva poniendo en práctica desde hace años, aunque desde las pasadas navidades se ha decidido posponer el sorteo a mediados del mes de enero. «Este año estamos especialmente satisfechos porque estamos viendo que el Black Friday, este puente festivo y otras citas previas a la Navidad están siendo, por lo general, muy positivas en ventas. Confiamos en que todo continúe igual», agrega María José López. Las campañas de dinamización de Navidad buscan servir en buena manera como solución a un otoño cálido y un invierno que ha tardado en llegar y se ha traducido en un importante descenso en las ventas, que pretenden recuperarse ahora en la época prenavideña. «En definitiva, estamos teniendo un buen prólogo en ventas y confiamos en que la época comercial por excelencia, que es la Navidad, también se traduzca en una mejora económica para el pequeño comercio en Palencia», concluye la presidenta de Palencia Abierta.

Fuente: El norte de castilla

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos