Una máquina permite cambiar monedas por tickets, canjeables en el mercado municipal
Vicente Lucas y Toni Sahuquillo son los gerentes de la empresa que ha patentado a nivel nacional, es decir, que tiene el modelo de utilidad de «Recover Coin». Tras cuatro años en los que lo han conseguido y han diseñado la máquina, han decidido realizar las pruebas del aparato en el Mercado Los Pinos. Samia Tavares, la vicepresidenta de Amepi, confiesa que les encantó la idea ya que, aunque mantienen la esencia del mercado tradicional, están abiertos a la innovación.
Al año que viene el Mercado Los Pinos cumplirá 50 años y está preparando toda una serie de actividades para festejarlo. «Recover Coin» ha sido el primer patrocinador en un acuerdo entre ambas partes. Por un lado, el mercado ayuda a la empresa a poner la máquina, probarla, que se corrijan los posibles errores y a hacer difusión de la marca. Por otro lado, la empresa, además de ser la primera colaboradora, apoya al pequeño comercio y, en concreto, a este mercado y a su publicidad.
De momento, la idea está teniendo muy buena acogida. Además, Vicente y Toni señalan que una de las características más importantes es que la máquina no cobra comisión. En este momento se está testeando pero posteriormente los beneficios económicos se darán a partir del cobro del alquiler y de la publicidad. En Manises se puso en marcha el pasado jueves 22 de noviembre y, en cuatro días, obtuvo más de 8.000 monedas. Tavares afirma, además, que está acudiendo gente de otros municipios como Burjassot: «Estamos muy orgullosos de tener este proyecto y, sobre todo, de esta colaboración. Nuestros clientes están contentos y si, aparte, viene gente nueva al mercado, nos conoce y ve lo que tenemos, maravilloso», indica Tavares.
Facilitar el trámite
Una vez por semana, la empresa recoge los tickets que los usuarios han utilizado en los puestos y les pagan la cantidad que corresponda. Mientras, el Mercado Los Pinos de Manises, y su asociación Amepi, siguen luchando por el comercio de proximidad, por dar a conocer sus ventajas. «Tenemos que ser los mejores vendedores del mundo para que, las personas que vienen por la máquina, les gusten nuestros productos y el trato y vuelvan. Porque al fin y al cabo el comercio de proximidad es eso: la sonrisa, el buenos días y que puedas comprar lo que quieras y como quieras», afirma contundente Samia Tavares.
La función de cambiar la «calderilla» por tickets es solo una de las que permitirá «Recover Coin» en un futuro, de la misma manera que esta instalación es solo un proyecto más de todos los que está llevando a cabo el Mercado Los Pinos. Muy pronto se lanzará una aplicación en colaboración con otras asociaciones para dar a conocer los comercios de Manises. Sin embargo, la joya de la corona es el 50 aniversario el año que viene, donde habrá concursos e incluso una paella gigante. Todo siempre con el objetivo de que la gente valore las ventajas del comercio de proximidad.
Fuente: Levante EMV