El comercio online no deja de crecer en España. El auge del sector se extiende durante todo el año, pero tiene especial relevancia durante la campaña navideña. El Black Friday se ha convertido desde hace unos años en el punto de partida de la temporada de compras online, que se extiende hasta el final de la campaña.
¿Cómo se puede reconocer este tipo de establecimientos falsos? El sello de calidad Trusted Shops ofrece una serie de claves que ayudan a identificar estas tiendas.
1. Solo admite pago por adelantado
Es probable que, aunque al inicio de la tienda se anuncie que se aceptan todos los métodos de pago habituales, al ir a pagar sólo se admite el pago por adelantado o la transferencia inmediata. Desconfíe en esos casos.
2. Solo un número de teléfono y de tarificación especial
Es imprescindible que la tienda online no sólo ofrezca una forma de contacto si no que dé varias opciones para que los clientes puedan preguntar dudas o comentar lo que necesiten directamente con el vendedor. Si sólo ofrecen un teléfono de tarificación especial, desconfía.
3. Sin aviso legal
Todas las tiendas tienen que incluir un aviso legal donde figure el nombre de la persona responsable, su dirección y su contacto. Asimismo, el derecho de desistimiento debe ser siempre válido y cómo mínimo de 14 días.
4. Sello de calidad falso
Aunque muestra el sello de calidad, no puedes pinchar en él, es sólo una foto. Si al intentar pinchar en el sello de calidad no se abre el certificado correspondiente, no es auténtico y la tienda no está certificada.
5. Faltas de ortografía
Existen tiendas online falsas muy bien hechas que realmente hacen dudar a los consumidores pero hay otras que cuentan hasta con numerosas faltas de ortografía. Si la apariencia de la tienda te da mala sensación, desconfía.
6. Precios demasiado bajos
Suele ocurrir cuando un producto está de moda y su precio es alto al igual que la demanda que, mientras en todas las tiendas oficiales está agotado, aparece una tienda sospechosa que ofrece muchos y muy baratos. En este caso, desconfía.
Para ayudar a los usuarios a identificar estas tiendas, Trusted Shops ha recreado una tienda online con trampas para que el usuario se ponga a prueba y aprenda a reconocer una tienda falsa. Bajo el nombre ‘Tienda o Fraude’, la web estará disponible desde el 6 de diciembre y hasta el 4 de enero. Entre todos los que sepan huir de las trampas y respondan de forma satisfactoria a todas las preguntas se sortearán vales regalo por valor de en total 300 euros de las tiendas certificadas por Trusted Shops: Oteros, Lékué y Fujifilm.
Fuente: El Economista