Los establecimientos multiservicios recuperan el comercio rural a muchas poblaciones que lo perdieron y resulta fundamental para los vecinos
Las administraciones públicas incrementan cada vez más sus medidas contra la despoblación en territorios tan afectados como la provincia de Huesca. El programa de multiservicios que conjuntamente llevan a cabo el Gobierno de Aragón, las diputaciones provinciales, con los ayuntamientos y la Cámara de Comercio de Huesca han permitido que cien pequeños pueblos aragoneses, de los cuales 18 en el Alto Aragón, hayan recuperado el comercio rural con una de estas tiendas.
La idea siempre debe partir del ayuntamiento de la localidad interesada en instalar una de estas tiendas. No se trata de una cuestión meramente mercantil, sino que un multiservicios, que puede ser una tienda o un bar, tiene una gran importancia social porque permite satisfacer servicios básicos en pequeñas localidades sin necesidad de tener que desplazarse en coche a una ciudad para conseguirlos.
En muchas ocasiones, es gente joven la que se interesa por sacar adelante uno de estos establecimientos. Quizá porque ven las necesidades que tiene la población o porque regresan a vivir al pueblo. Se trata de una oportunidad. Pero es algo de lo que también debe estar convencido el consistorio en cuestión.
Este año tiene previsto sumarse a esta red la comarca de La Litera, y a largo plazo también la localidad de Nueno en la Comarca de la Hoya de Huesca se plantea la posibilidad de formar parte de esta iniciativa.
Desde la Cámara de Comercio de Huesca tienen claro que la implantación de este tipo de servicios tiene una gran trascendencia en la lucha contra la despoblación, puesto que, además de la viabilidad económica del proyecto, permite ofrecer servicios básicos que necesitan en su día a día los residentes en una localidad y en muchas ocasiones también garantizan una atención adecuada para los visitantes.
Fuente: radiohuesca.com