Saltar al contenido

Gasteiz On organiza esta Navidad rutas gratuitas para conocer la historia de la ciudad a través de sus comercios

¿Qué tuvo que ver la Virgen Blanca en nuestro gusto por el dulce? ¿De dónde viene el zurito? ¿Cómo era una tienda gremial en la Vitoria medieval? ¿Dónde se colocaron los primeros comercios de Gasteiz? Estas son solo algunas de las preguntas a las que se dará respuesta en las diferentes rutas por la historia de Vitoria-Gasteiz y su comercio que Gasteiz On pone en marcha de nuevo esta Navidad. Enmarcadas en el proyecto ‘Hemengo shopping’, estas alternativas originales de consumo local tendrán lugar los viernes y sábados.

 

Con la colaboración del departamento de Comercio del Gobierno Vasco, la principal asociación del comercio y hostelería de la ciudad ha organizado un nuevo programa de rutas guiadas que aunarán visitas al comercio local y un especial protagonismo de la historia de Vitoria-Gasteiz. Se llevarán a cabo en total siete  rutas diferentes, divididas en dos tipos de itinerarios: ‘denominación de origen’ y ‘secretos de la trastienda’. La iniciativa incorpora además un componente sorpresa, y es que quienes participen en las diferentes citas no conocerán en cuál de las rutas disponibles tomarán parte hasta el momento de la salida.

‘La ruta Hemengo Shopping denominación de origen’, una visita guiada con label vasco, tendrá lugar este sábado 28 de diciembre, de 11 a 13 horas. Con dos diferentes recorridos, formarán parte de este itinerario los comercios Heladería Breda, Goya, Toloño Selección, Tierra Viva, La Peña Dulce, Victofer, Nalda, El Talo, Cafés La Brasileña, Giraldo, Artepan o Bodegas Eguren Ugarte.

Entre monumentos e historia, las personas participantes entrarán en los comercios con más sabor e incluso tendrán la oportunidad de degustar algunos de sus productos. Por el camino, además, darán respuesta a numerosas curiosidades como qué tuvo que ver la Virgen Blanca en nuestro gusto por el dulce, quién ganó el primer concurso de pintxos de Euskadi, por qué es tan reconocido el café en Vitoria-Gasteiz o de dónde viene el zurito.

‘La ruta Hemengo Shopping secretos de la trastienda’, la visita guiada por el comercio más auténtico, se llevará a cabo mañana viernes 27 de diciembre a las 18 horas. Sus  cuatro itinerarios diferentes se detendrán en rincones con historia junto a los protagonistas de negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos y entre los que se encuentran: Tribal Área, Guereñu, Delika, Viñaspre, Calzados Mari Juan, Txik Txak, La casa de las fiestas, On diseñu, Farmacia Puente, Ekia Estudios Fotográficos, Relojes y Joyas Mendoza, José Luis Ópticos, Kendal, Domaica Joyeros, Anny 2, Domingo Lafuente Joyeros, Óptica Martinez de Lizarduy, Confecciones Pinedo, Contra la Pared,  Pro-shop y Floristería Arantza.

A través de estos comercios el visitante se retrotraerá a la Vitoria medieval gremial. Se podrá conocer desde cómo era una tienda gremial en la aquel momento hasta dónde se colocaron los primeros comercios de Gasteiz o cuál es el establecimiento más antiguo que conservamos en la ciudad.

Para tomar parte en cualquiera de ellas es imprescindible inscribirse en el teléfono 619 60 11 87, vía WhatsApp en el 680 71 16 05 o a través del correo electrónico reservas@guiasartea.com. Todas ellas son gratuitas.

Asimismo, el barrio de Zaramaga acogerá los días 27 de diciembre y 3 de enero a las 18:30 horas diferentes visitas guiadas gratuitas permitirán conocer el barrio y sus atractivos, entre ellos los diferentes belenes. Para participar también será necesario la reserva de plaza (whatsapp 680 711 605 o reservas@guiasartea.com).

 

 Comercios ‘Hemengo shopping’

El proyecto ‘Hemengo Shopping’ surgió hace cinco años en Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Bilbao, a través de Hiria 3.1, la Federación de Plataformas de Comercios de Euskadi, y de la mano de la dirección de Comercio del Gobierno Vasco, para paliar la paulatina desaparición del comercio local y diferenciador de las tres capitales vascas y la consiguiente pérdida de identidad comercial. Forman parte de este programa cerca de 400 comercios de todo Euskadi, de los cuales 107 se encuentran en Vitoria-Gasteiz.

Sus objetivos principales son visibilizar los negocios singulares y diferenciadores como agentes activos que dotan de vida a la ciudad, frenar la desaparición de enseñas locales y garantizar la continuidad de los negocios, ponerlos en valor y promocionarlos turísticamente así como concienciar a la ciudadanía de su existencia y sus esfuerzos por ofrecer el mejor producto al mejor precio y con buen servicio adicional.

Fuente: GasteizOn

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos