El Ayuntamiento contratará a dieciocho desempleados de larga duración para desarrollar el servicio en seis barrios a partir de este año
El equipo de gobierno ha reservado para su implantación una partida de 250.000 euros en el presupuesto de 2019, pendiente aún de su aprobación definitiva. El edil de Economía y Empleo, Rubén Rosón, espera que este paso se dé la primera semana de abril, para contratar acto seguido a dieciocho personas.
El objetivo, tal y como se refleja en el estudio de viabilidad realizado por Asata, es que doce contratados recorran cada noche las calles de los mencionados barrios. Donde tendrán más trabajo será en La Corredoria, ya que tardarán seis horas y media en recorrer todas sus calles, frente a los cuarenta minutos de El Antiguo.
El resto, todos desempleados inscritos en el Servicios Público de Empleo,dando prioridad a los mayores de 45 años que estén en una situación de exclusión, harán labores de administración durante el día. Habrá un coordinador, que organizarán los cuadrantes mensuales de trabajo y las eventualidades que surjan en el servicio; un administrativo que actuará durante el día para atender al público, y un comercial que se encargará de captar asociados. Otras dos personas harán de retén. Los sueldos oscilarán entre los 1.445 y los 2.403 euros mensuales.
Los serenos se referirán siempre por el nombre de los asociados. Portarán, tal y como se especifica en el estudio de viabilidad, un listado con todos los datos y proporcionará un plano en papel de Oviedo a todas las personas que le pregunten por un emplazamiento. De igual forma, portarán siempre un teléfono móvil que estará activo durante toda la noche y la persona que requiera de su ayuda podrá contactar con ellos a través de este canal.
Más zonas
El Ayuntamiento quiere expandir este servicio por el resto de la ciudad una vez que entre en funcionamiento. El estudio de viabilidad cifra en 56.000 euros el incremento por cada zona. Esto implicará la contratación de más personal y material.
Todos los serenos estarán uniformados. Se les proporcionará ropa tanto de invierno como de verano y un chaleco antireflectante. También tendrán a su disposición vehículos, teléfonos móviles y una emisora. Esta última facilitará el contacto con los servicios de emergencias en caso de que sea necesario. Para ello, desde Asata se recomienda el establecimiento de un canal directo con la central de Policía.
es el número de personas que formarán parte del servicio municipal en sus inicios, para dar cobertura a seis barrios. El Ayuntamiento contrarará a parados de larga duración.
Fuente: El Comercio