Así es el perfil del autónomo en España.
Las mujeres representaron más del 62% de las nuevas altas en el colectivo autónomo durante el pasado año, mientras que uno de cada cinco autónomos en España cuenta ya son empleados a su cargo.
Para su presidente, Lorenzo Amor, el hecho de que uno de cada dos autónomos haya consolidado su actividad y tenga más de cinco años de antigüedades un dato muy significativo. Y es que este rango de autónomos con más de un lustro de continuidad en su actividad se ha incrementado en un 0,4%.
El informe que esta asociación ha elaborado también destaca cómo la ampliación de la tarifa plana ha funcionado, siendo muchos los profesionales que se animan a iniciar su propia actividad. “Los emprendedores que tiene menos de un año se han incrementado más de un 40%”,v argumentan.
Si nos detenemos en el análisis por edad, obtenemos el dato de que uno de cada dos autónomos tiene entre 40 y 54 años, mientras que el 26,8% tiene más de 55. Aglutinando estos dos datos sabemos que más del 72% de los autónomos en España tienen más de 40 años.
Pluriactividad
Los autónomos que compaginan su actividad con otra han incrementado un 12,2% durante el pasado año, de tal modo que a la finalización de 2018 había 121.652 autónomos persona física que cotizan por el RETA y también por el Régimen General.
No obstante, solo representan un 6,1% del total de autónomos en España.
El comercio sigue siendo el rey
Por sectores de actividad, el comercio se mantiene al frente de la clasificación, representando el 22% del pastel. Le siguen la agricultura y la construcción, con un 11,5% y un 10,3%, respectivamente.
Por último, también se hace mención al incremento de los autónomos de origen extranjero, que ya representan un 10,5% del total de los autónomos persona física. Es decir, 209-896 personas.
Fuente: Cinco Días