La nueva ordenanza animal del Ayuntamiento limita a tres el número máximo de mascotas permitidas en los pisos
Un máximo de tres mascotas por piso y cinco por vivienda unifamiliar. El Ayuntamiento de Palma aprobará en el próximo pleno de finales de mes la nueva ordenanza municipal para la tenencia y el bienestar de los animales, que regula el número máximo de mascotas que se autorizará tener en las viviendas de la capital balear. La nueva normativa también introduce novedades respecto a las sanciones por comportamientos incívicos. El Consistorio mantiene la prohibición de abandonar los excrementos de los animales en la vía pública e incorpora la obligación para sus dueños de portar una botella de agua para diluir la orina de las mascotas, con el fin de evitar suciedad y los malos olores en las calles. “El perro tiene su necesidad de mear o cagar, pero el humano tiene la responsabilidad de ver dónde se lo deja hacer y según el lugar, de tomar las medidas que sean necesarias. O bien puede retirarlo o bien diluirlo con la botella”, ha señalado Neus Truyol, concejala de Bienestar Animal.
Esterilización forzosa
“Es imprescindible la colaboración entre la administración, las entidades y el voluntariado que trabaja en este campo para fomentar las adopciones, reducir los abandonos y hacer uso de una tenencia responsable”, ha subrayado Truyol, que ha insistido en el objetivo último del “sacrificio cero” de animales en las perreras municipales. Por ello, ha explicado que la ordenanza contempla la obligación de esterilizar a todos los animales que salgan de los centros municipales, que también será obligatoria en los perros de raza potencialmente peligrosa, de los canes que vivan de forma permanente en fincas rústicas y en los gatos que tengan acceso a las vías y espacios públicos.
La ordenanza cuenta con un total de 75 artículos que también inciden en las multas por comercio ilegal de animales, sancionan la tenencia de animales de corral en las áreas urbanas y desarrollan la normativa de regulación de las colonias felinas. La Junta de Gobierno ha dado luz verde este miércoles al nuevo reglamento, que se aprobará en el pleno municipal de finales de este mes de febrero y que, tras un periodo de alegaciones, estará en vigor a partir de abril.
Fuente: El País