El presidente de Inditex llama a «no prestar atención al número de tiendas» y anuncia que la empresa reducirá la inversión en optimizar la superficie comercial
Zara comenzó en 2012 un proceso que llaman de “optimización de la superficie comercial”, que consiste en abrir tiendas flagship (señeras) de mayor tamaño y en ubicaciones de primer nivel mientras se cierran locales “menos relevantes”. En este proceso, han cerrado tiendas de barrio “que ya han cumplido su función” en favor de locales emblemáticos en calles comerciales de los centros de las ciudades. Como consecuencia de ese proceso, el ritmo de aperturas netas de tiendas de las distintas marcas del grupo, se ha reducido hasta su mínima expresión, apenas 15 en 2018, el número más bajo con diferencia de la historia de la cadena. Y además, las tiendas han engordado. Por ejemplo, las tiendas en España de la principal enseña del grupo, Zara, han crecido un 50% en superficie media en los últimos cinco años.
Ese crecimiento de la superficie se ha notado claramente en España, donde las tiendas de Zara son hoy, de media, un 50% más grandes que hace cinco años, pasando de 1.452 metros cuadrados a 2.184. Eso sí, las 417 tiendas Zara (Zara y Zara Home) que había abiertas a 31 de diciembre de 2017 se han convertido en 411 un año después. En total, Inditex cuenta con 1.635 tiendas de todas sus marcas en España, 53 menos que hace un año. La superficie, ha dicho Isla, permanece estable en España, con “una tendencia al alza” en las ventas. Además, ha negado que ese cierre de locales se refleje en la plantilla. “Cuando cerramos una tienda, absorbemos a todo el personal”, ha dicho.
Uno de los aspectos comerciales que más han llamado la atención ha sido la integración en las cuentas de los resultados de Zara y Zara Home por primera vez. Isla ha dicho que “ya hay casos de tiendas Zara que incorporan Zara Home y la idea a futuro es que Zara Home sea la cuarta sección de Zara”, tras Woman, Man y Kids. Ha negado que la integración se deba a una caída de las ventas de la línea de productos de hogar, que están “en línea con las ventas globales” del resto del grupo, y ha justificado el movimiento en las “muchas sinergias operativas y de funcionamiento” que ofrece. No obstante, asegura que Home seguirá teniendo tiendas independientes.
Finalmente, ha anunciado cambios en la política retributiva para los más de 174.000 empleados. El bonus que reciben los empleados con más de dos años de antigüedad se ligará a objetivos de ventas de la tienda, no al beneficio global del grupo. Destinará a esta paga 619 millones de euros en 2019.
Fuente: El País