Los cambios de uso de locales a viviendas comerciales se disparan en Madrid. En 2017, el último año del que el ayuntamiento tiene datos completos, se autorizó que 515 de estos locales se puedieran convertir en viviendas. Un 178% más, en los dos años anteriores
El precio de la vivienda está llevando a muchas compradores a buscar estos locales como alternativa. Asociaciones vecinales advierten que no tardando mucho, se convertirán en los nuevos pisos trurísticos, especialmente en el centro de la capital
Muy cerca de la Plaza Elíptica, José ha encontrado un local de unos 70 metros cuadrados. A la hora a la que nos lo enseña, las cuatro de la tarde, entra el sol de unas ventanas altas que dan a un patio de vecinos que no parece pequeño. Todavía se pueden ver las mesas y alguna pantalla de ordenador de la que fue, no hace muchos años, una pequeña empresa de transportes que cerró con la crisis. Ahora, ya se empieza a imaginar su casa. Dos habitaciones, un baño y un aseo, el salón, y la cocina.

Papelerías, mercerías, oficinas, zapaterías, el pequeño comercio de barrio. Locales que están en una «segunda o tercera línea» y que echaron el cierre en su momento, tienen ahora una «segunda oportunidad». Realiza un estudio de viabilidad que garantiza que cumple los requisitos necesarios para que el ayuntamiento de el visto bueno a ese cambio de uso. Luego llega la reforma, hacer que lo que en este caso era una oficina, se convierta en el hogar de José.
De ello se va a encargar Nuria Peña, directora técnica. Hay locales con poca complicación, porque cuentan con luz, ventilación y cumplen los requisitos que marca la normativa. Pero no pueden evitar sonreír cuando se les pregunta por qué les han llegado a pedir que conviertan en una vivienda. «Desde antiguos garajes, semisótanos o buhardillas. Por pedir, nos han pedido convertir una antigua leñera en el barrio de Salamanca en una vivienda. No se pudo hacer».
Las asociaciones de vecinos temen que en muchos casos, detrás de la compra de estos locales está la intención de convertirlos en pisos turísticos. La nueva normativa aprobada por el ayuntamiento les obliga a tener una entrada independiente a la del resto de vecinos, y aquí entran directamente desde la calle .
En 2017 el último año del que el ayuntamiento de Madrid tiene datos completos, se dio el visto bueno para convertir un total de 515 locales comerciales a viviendas. Un 62% más por ciernto más que el año anterior, pero un 178% más que en los dos años anteriores.
Especialmente llamativo en el caso de distrito centro, donde se autorizó el cambio de 72 locales en viviendas, o Carabanchel, donde el año pasado, aquí si hay dato cerrado de 2018, fueron 94.
Fuente: cadenaser.com