Saltar al contenido

Un bar para ‘runners’: tómate algo y paga con kilómetros recorridos

La empresa de zapatillas ‘New Balance’ ha unido en una campaña ocio y deporte de la forma más inesperada.

Cuando una empresa quiere llamar la atención de su público -o del que todavía no lo es- nacen iniciativas como el ‘Match’ entre Tinder y Stradivarius por San Valentín, con una colección cápsula, un viaje y una fiesta en Londres de por medio; la historia viral del joven que se había quedado atrapado en un supermercado y dedicó la noche a narrar en las redes sociales lo que hacía; o lo que recientemente ha sucedido con New Balance: la archiconocida compañía de zapatillas de deporte ha abierto su propio pub en Londres y se llama ‘The Runaway’.

¿Cuál puede ser el objetivo de la marca al unir la hostelería y el deporte? El objetivo inicial de esta campaña es atraer el público ‘runner’, ese perfil de deportista que sale a correr con frecuencia, planeando sus recorridos, registrando sus marcas y midiendo su rendimiento. Porque aunque salir a correr es una actividad que se ha hecho durante toda la vida, la preocupación por llevar una vida saludable y la tecnología desarrollada para el sector ha aumentado el interés general por ella y, de un tiempo a esta parte, se puede decir que correr está de moda.

Sin embargo, en un primer momento, los perfiles podrían chocar: ¿cómo conseguir que ese público sano y dinámico termine su jornada de deporte en un pub? New Balance cree tener la solución. Con una moneda de cambio para las consumiciones muy especial: los kilómetros recorridos.

Para hacer un seguimiento del pago la compañía deportiva hará uso de la aplicación ‘Strava’, que permite gestionar recorridos a corredores y ciclistas, unirse a retos calcular distancias y también funciona como red social. Y será la propia empresa la que deberá calcular Las cantidades que ofrecerá a sus clientes, en función de si los participantes se unen y superan los retos que se van proponiendo en la aplicación. De esta forma, ‘X’ bebidas corresponderán a ‘X’ kilómetros, así, de forma gratuita. La lógica que sigue a esta estrategia es que el club reunirá a muchos corredores que, quizás, se animen a comprar las zapatillas.

Fuente: Heraldo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos