Saltar al contenido

Vitoria-Gasteiz: La plaza de Abastos impulsará en mayo la venta online de sus productos frescos

Los primeros comercios que se suman al proyecto digitalizan ya su oferta. Los envíos a domicilio se harán en menos de 24 horas en triciclos eléctricos con frigorífico

La plaza de Abastos quiere ser como Amazon y ofrecer a sus clientes la posibilidad de comprar la carne, el pescado, la fruta o la verdura sin tener que desplazarse al mercado. Con un solo golpe de clic; en el ordenador, el móvil o la tablet; desde casa o en el trabajo. A partir de mayo los minoristas esperan empezar ya a hacer esa venta online con la que pretenden llegar a un mayor número de clientes, sobre todo los jóvenes.

Los primeros comercios que se han adherido a esta novedosa iniciativa -una decena, de los casi cuarenta que hay- ya están digitalizando sus productos, miles de referencias en total, para ir subiéndolas a una plataforma que servirá de ‘escaparate’ de lo que tiene Abastos. «Esto nos va a permitir mirar al futuro con optimismo, apostando por nuevos canales de comercialización y adaptándonos a la demanda, los horarios y las necesidades de nuestros clientes», destacó el gerente, Eloy López de Foronda, «pero sin renunciar a nuestra esencia, servicio y calidad en el producto».

El mercado ha encontrado el apoyo del Gobierno vasco, que a través del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo financia este proyecto. Su directora, Maider Etxebarria, reconoció la importancia de colaborar con el pequeño comercio «en su modernización y revitalización para ganar competitividad y ampliar el servicio ofrecido al ciudadano».

Esta iniciativa, en la que se han invertido 150.000 euros, supone la introducción de las nuevas tecnologías «en un número importante de comerciantes del sector de la alimentación de productos perecederos, que eran los que mayores dificultades encontraban para dar el salto a esta forma de venta», apuntó Edurne Parro, directa gerente de Aenkomer, la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios que colabora en este proyecto junto a la firma vasca Hermeneus World que se ha encargado de desarrollar la plataforma digital.

Taquillas refrigeradas

Aunque no sea de manera presencial, el cliente podrá seguir teniendo contacto directo con su carnicero de confianza o comprar el pescado o la fruta y la verdura en el mismo comercio de siempre. Seleccionarán los productos que desean, de uno a varios puestos, en su dispositivo informático y podrán elegir si los recogen en Abastos o si les llega el pedido a casa.

Triciclos eléctricos con frigorífico incorporado de la empresa vitoriana Evolo se encargarán de hacer el reparto en menos de 24 horas. Precisamente para mantener la cadena de frío la plaza cuenta ya con 28 taquillas refrigeradas para que los clientes puedan dejar la compra o recogerla antes de ir a su domicilio. Y en este mes se colocarán otras 18, en el acceso al aparcamiento, para un fácil acceso a quien acude en coche.

Fuente: El Correo

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos