Las ventas por Internet crecieron un 29,9% en el tercer trimestre de 2018, con el turismo como sector más destacado
El comercio electrónico creció a un ritmo del 29,9% en el tercer trimestre de 2018, lo que le llevó a alcanzar un nuevo hito: por primera vez, superó la barrera de los 10.000 millones de euros en un solo trimestre, el que va de julio a septiembre, según los datos de la CNMC. Es de suponer que el cuarto, con las compras de Black Friday y Navidad, supere con creces esas cifras. De nuevo, el turismo es la actividad que más facturación genera, casi un tercio del total, con la compra de billetes de transporte y las reservas de hoteles y alojamientos.
El primer bien físico en la lista de facturación es la ropa, con un 4,7%, lo que equivale a 475,4 millones de euros. Por detrás se sitúan las apuestas y juegos de azar, que rozan los 400 millones de euros (un 3,9% del total). La emergencia de sitios de apuestas y casinos online ha llevado a una explosión de la facturación de este epígrafe: un 45,4% de crecimiento en el tercer trimestre de 2018 respecto al tercero de 2017 (entonces, los juegos de azar facturaron 274,47 millones). Desde 2013, el sector ha multiplicado sus ingresos casi por cuatro.
Algo más de la mitad de esos 10.116 millones (el 52,7%, 5.331,1 millones de euros) se han quedado en España, en manos de empresas españolas o de filiales de compañías internacionales. Un 33,7% de las ventas se han realizado desde dentro de España y otro 19% desde el exterior. Mientras, el otro 47,3% se ha realizado desde el interior del país a webs alojadas en otros países.
Esa facturación se ha alcanzado con 170,4 millones de transacciones, un 34,7% más que en el mismo trimestre del año anterior. Así, resulta en un importe medio de 59,3 euros por transacción. En este caso, el transporte terrestre de viajeros es el que lidera el ránking por transacción, gracias a la abundancia y reducidos importes de las contrataciones de viajes por aplicaciones informáticas como Uber y Cabify.
Fuente: El País