El Gobierno espera lanzar antes del verano la plataforma profesional ‘Comercio Conectado’, que facilitará a los comerciantes recursos de formación para la digitalización de su actividad, ha explicado este martes la subdirectora de Comercio Digital del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Cristina Teijelo.
«Tenemos prevista la creación de esta plataforma profesional Comercio Conectado en la que pondremos en conocimiento recursos de formación, ayudas y junto a la que haremos conferencias en todo el territorio», ha explicado Teijelo durante un foro sobre economía digital en la Cámara de Comercio de Madrid.
La puesta en marcha de esta plataforma está condicionada a la habilitación de una partida presupuestaria, por lo que, ha detallado a EFE la subdirectora general de Comercio Internacional de Servicios y Comercio Digital tras el foro, espera poder lanzarla «antes del verano».
La subdirectora general de Comercio Internacional de Servicios y Comercio Digital ha inscrito esta iniciativa y el recién creado Observatorio del Comercio 4.0 dentro de las medidas del Gobierno para ayudar a la digitalización del comercio minorista español, formado por 500.000 compañías que en un 98 % son microempresas.
Este tipo de compañías solo reciben por comercio electrónico un 4 % de su facturación, y ven esta digitalización «con preocupación», aunque para Teijelo la situación «no es tan mala como pensamos».
El ejecutivo de la multinacional ha asegurado que, pese a las incertidumbres que acompañan a la digitalización como el futuro de los puestos de trabajo o la desigualdad, la economía digital tiene «un gran potencial para mejorar la inclusión financiera» y ha defendido que las grandes empresas alineen sus objetivos de negocio con el desarrollo de los países.
El vicepresidente de Mastercard ha elogiado el nivel de España en tecnologías como las ‘ciudades inteligentes’ (‘smart cities’) y los avances en la administración electrónica, así como ha asegurado que su compañía pretende ayudar a los pequeños comercios y facilitarles entrar en la economía digital para que creen empleos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha recordado que en la digitalización «o te adaptas o te quedas fuera» y ha pedido a las compañías que evalúen sus necesidades de digitalización, apartado en el que ha asegurado que la entidad cameral madrileña asesora a 25.000 empresas cada año.
En el coloquio ha participado el secretario de la Comisión de la Sociedad Digital de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), César Maurín, quien ha reclamado «un acuerdo político por la digitalización» con el Gobierno, partidos políticos, sindicatos y empresarios.
Según Maurín, si España llevara a cabo una serie de medidas recogidas en esta propuesta de pacto digital, el producto interior bruto (PIB) podría subir para 2025 el 3,2 % (35.000 millones de euros) y el empleo podría aumentar un 1,3 %, lo que supondría unos 250.000 puestos de trabajo adicionales.
Fuente: La Vanguardia