Saltar al contenido

El pequeño comercio se promociona en Internet, pero no se lanza a vender

Todavía son pocos los establecimientos de la comarca con comercialización en la Red

La venta on-line superó un hito en España: según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en el tercer trimestre del año pasado creció casi un 30 %, superando el volumen de 10.000 millones de euros. Pero, ¿este crecimiento en la actividad comercial a través de la red se refleja en el pequeño comercio?

En Ferrol, poco a poco cada vez son más los locales que apuestan por dar a conocer sus productos en páginas web o redes sociales como un intento de sortear la crisis que azota a la ciudad, pero pocos los que se lanzan a la venta en esta plataforma. Al Centro Comercial Aberto A Magdalena pertenecen 120 establecimientos y, aunque muchos tienen página web, la mayoría no venden en ellas. «La gente va poco a poco introduciendo la venta, pero cuando somos pequeños comerciantes, autónomos con tiendas en la que está una persona sola, atender la tienda física y on-line es complicado», reconoce Cristóbal García Nores, presidente y dueño de la zapatería Olivares. En su caso, apostó por poner en marcha un portal de venta en Internet hace un año (www.olivaresshop.es) y reconoce que se notan las ventas y el su efecto «escaparate web». «La estoy gestionando yo, hago las fotografías, el retoque, las subo… ¿Se vende? Sí. Es un mundo que, para nosotros, está empezando. Pero entiendo que es absolutamente obligatorio tenerlo, con venta o sin ella. Pero hay que tener una web actualizarla», reflexiona.

Uno de los municipios pioneros en la comarca en apostar por la venta on-line de forma colectiva fue Narón. La Asociación de Comerciantes y la empresa Eventi promueven desde hace tres años un centro comercial virtual (comerciodenaron.com) del que forman parte más de 150 establecimientos. «Lo más importante es que da visibilidad. Por ejemplo, alguien quiere buscar dónde comprar un vestido de fiesta en Narón, igual al comerciante no lo conoce, pero en esta web va a poder buscar exactamente cuáles venden lo que necesita y él va a estar», explica Víctor Caneiro, responsable de Eventi.

Por ello, el siguiente paso de este proyecto pasa por impartir acciones formativas, avanza. Así que, por el momento, la gran mayoría no se ha embarcado al completo en la apuesta.

Mayor infraestructura

La cara opuesta de la moneda se registra en Pontedeume. Más de ochenta establecimientos integran la Unión de Comerciantes e Autónomos (UCOA), que preside Fernando Barallobre, de Regalos Cacharreira. «Creo que páxina web témola case todos, pero realmente non moita xente a nivel profesional», reconoce. Apunta a las redes sociales como una forma de promoción más sencilla que gestionar una página web. Señala que en la entidad que preside no ha recibido solicitudes de comerciantes pidiendo formación o actividades destinadas a fomentar la venta en Internet. Señala que el comercio eumés es pequeño y la venta on-line obligaría a tener un almacén de productos más grande, más gente trabajando y tiempo para poder acometerla.

Luis Guerreiro: «Empezaba la crisis y llevamos seis años vendiendo ?on-line?» 

C. E.

JOSE PARDO

La Perfumería Ana tiene experiencia en la venta en la red

La Perfumería Ana es uno de los establecimientos más emblemáticos del centro de Ferrol, donde abrieron hace 25 años. Pero también uno de los pioneros en lanzarse a la aventura de vender on-line a través de su página web (www.anaperfumeria.com), que pusieron en marcha hace seis. «En el momento en que empezó a venir la crisis hubo que buscar otros mercados y potenciales clientes», recuerda Luis Guerreiro, al frente de la actividad por Internet. Tras todo este tiempo, las ventas de su comercio electrónico suponen el 20 % de la facturación final.

SEGUIR LEYENDO 

Brais Merino: «Estamos arrancando la web y supone el 5 % de las ventas» 

C.E.

JOSE PARDO

La tienda de ropa infantil Hansel Baby and Kids se ha lanzado a la aventura de la venta online

Si el centro de Ferrol vive un declive constante, ¿qué hacer para no verse abocado al cierre? La tienda de ropa infantil Hansel Baby and Kids se ha lanzado a la aventura de la venta online, un segundo paso que llega tras crecer como la espuma su popularidad en las redes sociales. «En los últimos cinco meses hemos pasado de mil a seis mil seguidores en Instagram», explica Brais Merino, encargado de la parte on-line del establecimiento. Tras esta apuesta por las redes sociales, acaban de poner en marcha la página web (hanselbabyandkids.com). Explica que el objetivo es impulsarla en la campaña de primavera para ir comprobando cómo funciona. «Ahora mismo está suponiendo alrededor de un 5 % de las ventas», explica. Destaca que, no obstante, su principal valor radica en su poder como escaparate. Detalla que cerca de un 90 % del público que accede a la página web llega a través de las redes sociales. Y para muchos compradores supone una ventana a sus productos. «Hay mucha que ve algo en la web y viene a comprarlo», señala. Por ello, de momento principalmente los compradores proceden de puntos más cercanos de la comarca o la provincia. No obstante, poco a poco ganan en público nacional.

SEGUIR LEYENDO 

La Xunta promueve ayudas de hasta el 70 % para mejorar la imagen digital 

LA VOZLa falta de formación y de tiempo son los principales escollos a los que se enfrenta el pequeño comercio para lanzarse al negocio on-line. «A mucha gente la coge con una edad en la que cuesta más aprender todo esto que a la gente joven», reconoce el presidente del colectivo del barrio de A Magdalena., Cristóbal García Nores. Explica, como ejemplo, que él se ha puesto al día con nociones de fotografía. «He comprado unos aros de luz para hacerle las fotos a los productos y que el comprador pueda verlo de diferentes ángulos. Yo creo que si te decantas por tener una web no hay que olvidarse de ella y que parezca abandonada, es como la tienda física, tienes que renovarla e ir actualizándola. Si no, la imagen que da es peor», entiende.

SEGUIR LEYENDO 

 

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos