Saltar al contenido

La tienda del futuro: desde la entrada hasta la salida

Los consumidores son cada vez más exigentes. Para que acudan a los establecimientos físicos, los retailers deberán incorporar las virtudes que ofrecen las nuevas tecnologías.

El ir de compras no ha cambiado mucho desde la aparición de las tiendas. Entras, ves lo que hay, eliges y haces la transacción. Muchos expertos esperan que estos establecimientos, en el futuro, se limiten a ser lugares donde estrictamente se vivan experiencias. Pero, en el caso en el que se apliquen los avances tecnológicos que vivimos continuamente, ¿cómo será la compra en una tienda del futuro?

Las nuevas herramientas permitirán conocer mucho mejor al usuario. Esto permitirá adaptar a las tiendas para que los clientes quieran acudir a ellas, ya que tendrán una tentación mucho más cómoda: el e-commerce. Y es que incluso ya en las redes sociales se pueden adquirir productos.

Lo primero que veremos cuando lleguemos a un establecimiento del futuro son los escaparates. Estos «son el cartel de bienvenida a la tienda y su digitalización permite analizar el comportamiento del cliente de manera anónima y respetando la privacidad, gracias a la unión de la Inteligencia Artificial, las pantallas interactivas y sensores de visión de la tienda», explican desde beabloo, compañía de desarrollo de soluciones tecnológicas para personalizar las experiencia del cliente en los establecimientos. Y éstos serán interactivos, a partir de textos, imágenes, sonidos, animación, vídeos, códigos QR…

LOS MINUTOS EN LA TIENDA

Cuando el usuario entre al fin en la tienda, todo habrá cambiado mucho. Un ejemplo: al levantar un producto de una estantería, una pantalla ofrecería toda la información de éste gracias a la tecnología ofrecida por beabloo, denominada Lift&Learn«Si a continuación levanta el producto contiguo, aparece en la pantalla una comparativa entre ambos. Además, con esta solución interactiva, se facilita la decisión de compra», cuentan desde la compañía española.

Pero las facilidades que ofrece la Inteligencia Artificial son infinitas. A la hora de realizar el pago, la cartelería agilizaría mucho más el proceso, evitando las largas colas que sufrimos actualmente. Tan sólo habría que pasar los productos y decidir si llevárnoslo nosotros mismos o que nos lo envíen a casa.

La cuestión está en que el cliente se vea envuelto en una experiencia mucho más ágil, interactiva y personalizada. Y esto está cada vez más cerca. Según la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, casi el 60% de los negocios ya ha iniciado cambios hacia la transformación digital.

Fuente: Dirigentes Digital

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos