Saltar al contenido

Londres comienza a cobrar 14,5 euros por circular en coche por el centro

Las autoridades calculan que las emisiones del tráfico rodado se reducirán en un 45%

 

Los vehículos más contaminantes que circulen por la Zona de Emisiones Ultrabajas (ULEZ) del centro de Londres tendrán que pagar 12,5 libras, unos 14,5 euros. El peaje, que ha comenzado a aplicarse desde esta pasada madrugada en la capital británica, pretende atajar la contaminación, a la que se le atribuyen miles de muertes prematuras.

Las autoridades municipales esperan que la iniciativa reduzca las emisiones del tráfico rodado en un 45%, ya que esta tasa se suma a la Tasa de Congestión que ya tienen que pagar los vehículos contaminantes por entrar en el centro de Londres entre las 7.00 y las 18.00. En total en ese horario un vehículo paga 24 libras.

La medida se aplica a vehículos diésel que no cumplan el estándar Euro6, obligatorio desde 2015. En el caso de autobuses y camiones que no cumplan estos criterios, tendrán que pagar 100 libras. Las tasas se pagan mediante un sistema de reconocimiento de matrículas conectado a la base de datos de la Agencia de Licencias para Conductores y Vehículos, que incluye el tipo de emisiones de cada vehículo.

Sombreada en azul en el mapa, la Zona de Emisiones Ultrabajas.
Sombreada en azul en el mapa, la Zona de Emisiones Ultrabajas. TRANSPORTE DE LONDRES

 

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha argumentado con un estudio que casi 1.000 personas son hospitalizadas al año en la ciudad por asma causado por la contaminación. De hecho, la intención del alcalde es ampliar la ULEZ en octubre de 2021 a todas las áreas que quedan dentro de las carreteras de circunvalación norte y sur.

La teniente de alcalde para Medio Ambiente, Shirley Rodrigues, ha defendido la iniciativa como una medida de justicia social. «Es menos probable que los pobres tengan un coche y más probable que vivan en una zona muy contaminada», ha apuntado.

Más de dos millones de personas –incluidos 400.000 niños– viven en zonas de Londres en las que la calidad del aire incumple la normativa sobre límites de dióxido de nitrógeno. Estos mínimos se incumplen en mediciones de hasta 451 colegios de la ciudad.

Fuente: El País

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos