La empresa de mensajería ha creado un portal para facilitar a los productores artesanales el comercio por Internet
Correos quiere colaborar con los productores del mundo rural para que logren vender por Internet. La empresa de mensajería pública lanza una tienda online para facilitar a los fabricantes artesanales el reto de este tipo de venta.
Un punto de encuentro entre vendedores y clientes donde la compañía pública hará de intermediario mediante la plataforma, el reparto y la asesoría a los vendedores. Su objetivo es crear un ‘mercadillo local 2.0′. La iniciativa forma parte de la nueva estrategia de responsabilidad social corporativa que se ha marcado Correos, donde abordar el reto demográfico que se vive en España es una de sus principales líneas de trabajo.
Su propuesta lleva ya dos meses en un programa de pruebas que ha contado con la colaboración de varios productores artesanales. La plataforma para la venta de productos artesanales parte de su tecnología Comandia, la app que permite a los vendedores colocar su oferta directamente en Amazon y en otras plataformas.
El objetivo es que el productor no tenga ningún gasto con el modelo de venta online que le ofrecemos»
«Hemos creado un marketplace (tienda de tiendas) puro para que sea un modelo de éxito», explican fuentes cercanas a la compañía. «El objetivo es que el productor no tenga ningún gasto con el modelo de venta online que le ofrecemos. La única inversión que tendrá que realizar es aquella destinada a documentar y fotografiar sus productos para su oferta en la plataforma», añaden.
Una iniciativa que está siendo muy bien recibida por los productores artesanales. Correos ya ha firmado sus primeros acuerdos para poner en marcha esta plataforma online a mediados del mes de mayo. «Es un proyecto con el que la compañía está muy ilusionada», aseguran fuentes cercanas a la empresa de mensajería.
Acceso al líder del mercado
Los productores locales encuentran como socio al gran dominador del negocio de la paquetería en España. La empresa pública y su división de transporte urgente Correos Express son los principales operadores tienen una cuota de mercado que ronda el 45%, según registran los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CMNC)
Correos tiene un despliegue en España de cerca de 2.400 oficinas postales. Su personal de reparto supera los 30.000 carteros y, por último, la compañía de reparto ha instalado cerca de 5.000 taquillas, conocidas como Citypaqs, para que los carteros puedan realizar las entregas sin necesidad de contactar con el cliente final.
Los últimos datos de la compañía en 2018 reflejan un aumento del 60% el número del volumen de paquetería gestionada. En este sentido, Correos ha movido ficha con la reciente renovación de sus acuerdos con Amazon y Alibaba frente a sus principales competidores como Seur, DHL o MRW. Una batalla que también espera ganar en el terreno rural.
Fuente: vozpopuli.com