Saltar al contenido

El textil espera crecer hasta un 5% este año tras reducir ventas, tiendas y empleo en 2018

El año pasado redujo un 2,27% las ventas tras cuatro años creciendo

El sector textil espera recuperar en 2019 la senda del crecimiento que inició en 2014 y que se paró en seco el año pasado. 2018 fue un mal año para los comercios de moda, sujetos a los cambios meteorológicos, a las incertidumbres económicas y a un modelo de negocio que ha hecho de la rebaja una constante.

Por un lado, el hecho de fijar las rebajas en pleno pico de demanda de las prendas de temporada. “Las colecciones de invierno las estamos sacando en julio, y las rebajamos cuando más se demandan, no tiene sentido”, apuntó Zamácola. El otro, las constantes promociones en las que viven los comercios. “Son un drama, hacen mucho daño. Hemos hipotecado las marcas por una promoción. Los comerciantes necesitan vender con regularidad los cuatro primeros meses del año, hacer alguna promoción después y luego, las rebajas. Hacer de los descuentos una constante es un tiro en el pie”, añadió el presidente de Acotex, favorable a una “ordenación” del calendario, aunque recordó que cada marca tiene su modelo.

En cuanto a 2019, en Acotex esperan mejorar las ventas entre un 3% y un 5%, y generar empleo, pese a la tendencia de las grandes cadenas a cerrar establecimientos. “Las que tuvieron una expansión agresiva están acometiendo este proceso. Me encantaría que los puntos de venta creciesen, pero no es la tendencia”, analizó Zamácola. Este cifró en una horquilla de entre el 18% y el 20% la ca´´ida de ventas provocada por Madrid Central: “Estamos a favor de que se suavice y de que se dé más información”.

Fuente: Cinco Días

AGECU - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos